Turismo05/01/2023

Lammens dio detalles del Previaje 4 para 2023

El ministro de Turismo y Deportes adelantó para cuándo esperar el regreso del programa. Además, detalló cómo ve la temporada 2023.

Con el comienzo de la temporada de verano, las ganas de vacacionar de todos se multiplican y gran parte de la expectativa está puesta en una nueva edición del Programa Previaje. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, habló desde la Costa Atlántica y brindó más detalles de la próxima instancia del plan.
 
"Es impresionante como la gente reconoce el programa y el buen resultado que ha dado", expresó el ministro desde Mar del Plata y remarcó que los empresarios en esa localidad le han remarcado como el programa los ayudó a salir "de la crisis mas grande del sector". "Va a ser una herramienta fundamental para el turismo, que encabeza la recuperación económica de la argentina", adelantó Lammens en conversación con C5N.

San Carlos presentó la 42° Edición de la Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes


En especifico, el dirigente del Frente de Todos declaró que "la idea es que haya un nuevo Previaje en la temporada baja" para permitir "que los empresarios tengan un buen nivel de facturación durante todo el año". Según Lammens, la próxima edición del programa podría llegar "entre mayo y junio que son los meses más bajos" y así permitir "una buena fluencia de turistas por todo el país".

Además, el ministro se refirió a los buenos resultados que ya empiezan a ver de la temporada actual. "Estamos contentos, con muy buenos niveles de ocupación, no solo en la Costa Atlántica sino en todas las localidades turísticas del país. Ya veníamos de una temporada récord, esperaremos al final para hacer los balances correspondientes pero tenemos muchas expectativas".

"El turismo seguirá por este camino donde se consolida como una de las actividades que más impulsa el crecimiento en la Argentina", remarcó Lammens y finalizó: "Es la actividad que más empleo viene generando".

Con información de C5N y Ámbito

Te puede interesar

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.