Política04/01/2023

Para Eduardo Valdés, la filtración de chats es una "rebelión" de los "Súper Mario Bros"

El diputado nacional negó que se trate de una maniobra del kirchnerismo sino que es una pelea interna en el Pro. "Todo lo que hay de espionaje ilegal lo hicieron con este grupo de agentes", dijo y lo vinculó con el escándalo de Lago Escondido.

El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés afirmó este miércoles que la filtración de los supuestos chats entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, con un funcionario de la Corte Suprema forma parte de "una pelea" dentro del macrismo y responde a una "rebelión" del grupo de agentes de la ciudad de Buenos Aires conocidos como 'Súper Mario Bros'.

Es la rebelión de los policías de la Ciudad que formaron el grupo 'Súper Mario Bros'", afirmó Valdés a Radio Perfil sobre la filtración de los chats que D'Alessandro mantuvo con Silvio Robles, estrecho colaborador del presidente de la Corte, Horacio Rosatti.

En esa línea, el diputado afirmó que las conversaciones reveladas forman parte del "espionaje ilegal", producto de que durante el macrismo "se han espiado entre ellos".

"Todo lo que hay de espionaje ilegal lo hicieron con este grupo de agentes, al cual después tiraron por la ventana, y dijeron que era cuentapropistas. No es que es unos contra otros, es una pelea entre ellos", reiteró en referencia al fallo donde los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, fueron sobreseídos en la causa por escuchas ilegales, porque para los jueces que fallaron esos agentes de ese organismo actuaron como "cuentapropistas".

El diputado Valdés aseguró que "los espías se sintieron totalmente utilizados" cuando apareció, en una declaración jurada de bienes de D'Alessandro, que "él recibió un crédito del juez Federico Villena, de Lomas de Zamora, que fue quien allanó a los 'Súper Mario Bros', y sacó de sus teléfonos todo el espionaje ilegal que mandaron a hacer Mauricio Macri, Majdalani y Arribas".

Además, manifestó que como miembro de la Comisión Bicameral de Inteligencia recibió "testimonios de estos policías" y recordó "la furia con la cual venían a declarar".

Valdés señaló que tanto D'Alessandro como Robles debieron "poner su teléfono a disposición de la Justicia".

La toma de licencia de Marcelo D'Alessandro, anunciada este martes luego de que se diera a conocer que organizó un viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido junto a jueces y empresarios, recibió el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta, quien apuntó contra el kirchnerismo por un presunto espionaje ilegal.

"Tristemente fuimos testigos de una nueva operación del kirchnerismo usando el espionaje ilegal, manipulando la información para atacar, desprestigiar y perseguir a los que no piensan como ellos", consideró el Jefe de Gobierno de la Ciudad, que calificó el caso como "un montaje" del oficialismo, cuyo accionar "es típico de las mafias".

Te puede interesar

Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"

El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.

Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto

La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.

La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina

La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”

La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.