En el Archivo Provincial de la Memoria hay 156 prontuarios de presos políticos de la dictadura
La directora del Archivo Provincial de la Memoria, Alba Fernández, habló por Aries sobre el trabajo que realiza el organismo en el resguardo de documentación histórica que certifica el accionar de algunas áreas del Estado durante la última dictadura cívico militar.
En diálogo con Hablemos de Política, Fernández señaló que en la Red Nacional de Archivos se puso de manifiesto que cada provincia tiene su particularidad e incluso en algunas provincias no existe un organismo como el que funciona en Salta desde el año 2008.
“Nosotros tenemos en guarda, custodia y proceso de recuperación documentos que pertenecen a fondos documentales como legajos de la policía, registro de novedades de la cárcel y el fondo del ministerio de Gobierno”, dijo Fernández y resaltó que el trabajo del Archivo complementa la lucha cotidiana de los organismos de Derechos Humanos que siempre reivindicaron la memoria.
En tal sentido, manifestó que desde la actual gestión se ha comenzado a trabajar con el fondo documental, extrayendo archivos de la cárcel donde hallaron “156 prontuarios de presos políticos de la dictadura”.
“Es el fondo documental más importante porque tenemos la foto, las cartas de los familiares que nunca fueron entregadas, las cartas de los presos políticos hacia sus familiares, las veces que tuvieron una asistencia médica durante su detención, lo que significa que era posterior a una tortura”, señaló la directora.
A modo de ejemplo, Fernández reveló el caso de una carta que la hija de un preso político le envió a Estela Martínez de Perón en 1974, pidiendo que lo resguarde porque era sometido a tortura. “Desde presidencia se le contesta, llega al ministerio de Gobierno, de ahí al interventor, luego al jefe de policía y este al jefe de la Unidad Carcelaria que contesta: está en perfecto estado de salud y lo manda a archivo”.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.