Desde Parques Urbanos reiteran el pedido a la Municipalidad de reductores de velocidad
Eleonora Gallardo subrayó que desde el 2020 se hizo la solicitud para colocar reductores de velocidad en los ingresos al Parque del Bicentenario.
En diálogo con Aries, la coordinadora de Parques Urbanos de la provincia, Eleonora Gallardo, recordó que al municipio capital ha pedido reductores de velocidad en los ingresos al Parque del Bicentenario en zona norte, desde 2020.
Resaltó que por allí los vehículos transitan a alta velocidad y al ser un espacio recreativo, muy concurrido por grandes y chicos, es necesario que se prevenga y actúe en resguardo de su seguridad.
Por otra parte, Gallardo se refirió a los hechos vandálicos en los parques urbanos y señaló que están trabajando con los vecinos para concientizar sobre el cuidado de los juegos y los espacios, ya que ello provoca gastos que deben sustentar.
El mantenimiento se realiza por el cobro de las actividades o atracciones como el tren y el carrusel en el Parque del Bicentenario, aseveró. En este sentido, se expresó sobre el aumento de la tarifa del carrusel que pasó a costar $150 pesos desde el 1 de enero de 2023.
Consideró que es un precio que no impactará en el bolsillo de la gente en comparación con otras actividades y justificó la medida para costear el mantenimiento y reparación.
Asimismo, recordó que niños menores de cinco años, jubilados, escuelas y colonias de vacaciones no pagan.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.