Política02/01/2023

Juntos por el Cambio rechazó el juicio a la Corte: "Es una maniobra desesperada"

Los partidos de la oposición consideraron que "es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado".

Juntos por el Cambio rechazó el pedido de juicio político impulsado por el presidente Alberto Fernández a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y lo consideró una "maniobra desesperada" del Gobierno y el kirchnerismo.
 
A través de un comunicado de prensa, la coalisión opositora aseguró que "durante los últimos 7 años, Juntos por el Cambio se ha consolidado como una coalición de miradas diversas, de unión en la diversidad, de defensa de las instituciones frente a los constantes embates del Gobierno" y que el pedido es una "pretensión trasnochada" del Presidente de la Nación y el kirchnerismo. "Es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado", afirmaron en un documento sin firmas.

"Así como no pudieron con la reforma judicial, la procuración general y la ampliación de la Corte a 25 miembros, esta vez, tampoco podrán", anunciaron.

"Estas maniobras desesperadas contra la Justicia, evidencian una vez más que el único objetivo de este gobierno es la búsqueda de impunidad. En un país donde lo único que crece es la inflación, la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y donde la calidad educativa se degrada día a día, el único objetivo que los desvela un 1 de enero es tener una justicia sometida. No hay otro plan más que ese, no hay empatía con lo que están sufriendo los argentinos, sólo se preocupan por ellos y sus causas judiciales", remarcaron.

En el parte de prensa indicaron que Juntos por el Cambio "está trabajando en un proyecto de país serio, democrático, con instituciones fuertes, porque es la única forma de sacar la Argentina adelante en tiempos de deriva autoritaria de un gobierno decadente" y agregaron que "tenemos un plan, es con esfuerzo, con compromiso, pero vamos a recuperar el trabajo, las industrias, el desarrollo, el mérito, la esperanza y la confianza hacia dentro y fuera del país".

"Estamos convencidos que otra Argentina es posible", concluyeron.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).