Juntos por el Cambio rechazó el juicio a la Corte: "Es una maniobra desesperada"
Los partidos de la oposición consideraron que "es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado".
Juntos por el Cambio rechazó el pedido de juicio político impulsado por el presidente Alberto Fernández a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y lo consideró una "maniobra desesperada" del Gobierno y el kirchnerismo.
A través de un comunicado de prensa, la coalisión opositora aseguró que "durante los últimos 7 años, Juntos por el Cambio se ha consolidado como una coalición de miradas diversas, de unión en la diversidad, de defensa de las instituciones frente a los constantes embates del Gobierno" y que el pedido es una "pretensión trasnochada" del Presidente de la Nación y el kirchnerismo. "Es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado", afirmaron en un documento sin firmas.
"Así como no pudieron con la reforma judicial, la procuración general y la ampliación de la Corte a 25 miembros, esta vez, tampoco podrán", anunciaron.
"Estas maniobras desesperadas contra la Justicia, evidencian una vez más que el único objetivo de este gobierno es la búsqueda de impunidad. En un país donde lo único que crece es la inflación, la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y donde la calidad educativa se degrada día a día, el único objetivo que los desvela un 1 de enero es tener una justicia sometida. No hay otro plan más que ese, no hay empatía con lo que están sufriendo los argentinos, sólo se preocupan por ellos y sus causas judiciales", remarcaron.
En el parte de prensa indicaron que Juntos por el Cambio "está trabajando en un proyecto de país serio, democrático, con instituciones fuertes, porque es la única forma de sacar la Argentina adelante en tiempos de deriva autoritaria de un gobierno decadente" y agregaron que "tenemos un plan, es con esfuerzo, con compromiso, pero vamos a recuperar el trabajo, las industrias, el desarrollo, el mérito, la esperanza y la confianza hacia dentro y fuera del país".
"Estamos convencidos que otra Argentina es posible", concluyeron.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Reforma laboral: Francos desmintió jornadas laborales de 12 horas
El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.
Sáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.
Cuatro gobernadores no participarán de la cumbre en Casa Rosada
Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.
Macri afirmó que el PRO tendrá un candidato en las presidenciales de 2027
El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
Milei le agradeció a Bessent tras el triunfo electoral y anticipó que volverá a la Argentina
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.
La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei
La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.