El Mundo30/12/2022

Putin y Xi Jinping se reunieron y hablaron de una "asociación sin límites"

Los líderes mundiales mantuvieron una reunión mediante videoconferencia y marcaron su postura contraria a los países de occidente. Acordaron fortalecer la cooperación entre sus fuerzas armadas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes por videoconferencia con su par de China, Xi Jinping, y elogió la resistencia de ambos países a las presiones por parte de occidente: "Tenemos el propósito de fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China".
 
"En un contexto de presiones y provocaciones sin precedentes por parte de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principio", señaló el presidente ruso, quien tiene intenciones de realizar un trabajo conjunto entre las fuerzas de dos de los países más importantes del mundo.

En la videoconferencia, Putin se llenó de elogios y comparaciones entre Rusia y China: "Nuestras relaciones soportan dignamente toda pruebas, demuestran madurez y estabilidad y continúan ampliándose dinámicamente".

El mandatario ruso describió al estado actual de las relaciones entre China y Rusia como "las mejores de la historia" en todos los aspectos que abarcan a las dos naciones. Y continuó con su señalamiento hacia los países de occidente: "Las restricciones ilegítimas y el chantaje directo por parte de algunos países de Occidente, Rusia y China han conseguido garantizar ritmos récord de intercambio comercial".

"Con ustedes vemos de igual manera las causas, la marcha y la lógica de las transformaciones del paisaje geopolítico global", agregó.

A partir de estas declaraciones, Putin deja en claro un confrontamiento más profundo con los países de occidente, en un contexto de mayor tensión y renovado temor a una III Guerra Mundial.

Días atrás, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Washington, y anunció la renovación del anuncio de ayuda militar, lo que generó más tensión con Rusia, que dijo que se "niegan" a escucharla, al tiempo que China realizó un amenazante despliegue militar sobre la isla de Taiwán, que reivindica como propia. Con este panorama, se agudiza la rivalidad EEUU y Ucrania vs. Rusia y China.

La respuesta de Xi Jinping a Putin

Sin embargo, la respuesta de Xi duró apenas un cuarto del discurso del presidente ruso, donde dijo que China ya estaba preparada para aumentar la cooperación estratégica con Rusia en el contexto de lo que llamó una situación "difícil" en el mundo.

Ambos líderes mundiales han descripto la relación entre Rusia y China como una "asociación sin límites", la cual cobró mayor importancia desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Trump propuso bajar al 80% los aranceles a China

El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.