Putin y Xi Jinping se reunieron y hablaron de una "asociación sin límites"
Los líderes mundiales mantuvieron una reunión mediante videoconferencia y marcaron su postura contraria a los países de occidente. Acordaron fortalecer la cooperación entre sus fuerzas armadas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes por videoconferencia con su par de China, Xi Jinping, y elogió la resistencia de ambos países a las presiones por parte de occidente: "Tenemos el propósito de fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China".
"En un contexto de presiones y provocaciones sin precedentes por parte de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principio", señaló el presidente ruso, quien tiene intenciones de realizar un trabajo conjunto entre las fuerzas de dos de los países más importantes del mundo.
En la videoconferencia, Putin se llenó de elogios y comparaciones entre Rusia y China: "Nuestras relaciones soportan dignamente toda pruebas, demuestran madurez y estabilidad y continúan ampliándose dinámicamente".
El mandatario ruso describió al estado actual de las relaciones entre China y Rusia como "las mejores de la historia" en todos los aspectos que abarcan a las dos naciones. Y continuó con su señalamiento hacia los países de occidente: "Las restricciones ilegítimas y el chantaje directo por parte de algunos países de Occidente, Rusia y China han conseguido garantizar ritmos récord de intercambio comercial".
"Con ustedes vemos de igual manera las causas, la marcha y la lógica de las transformaciones del paisaje geopolítico global", agregó.
A partir de estas declaraciones, Putin deja en claro un confrontamiento más profundo con los países de occidente, en un contexto de mayor tensión y renovado temor a una III Guerra Mundial.
Días atrás, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Washington, y anunció la renovación del anuncio de ayuda militar, lo que generó más tensión con Rusia, que dijo que se "niegan" a escucharla, al tiempo que China realizó un amenazante despliegue militar sobre la isla de Taiwán, que reivindica como propia. Con este panorama, se agudiza la rivalidad EEUU y Ucrania vs. Rusia y China.
La respuesta de Xi Jinping a Putin
Sin embargo, la respuesta de Xi duró apenas un cuarto del discurso del presidente ruso, donde dijo que China ya estaba preparada para aumentar la cooperación estratégica con Rusia en el contexto de lo que llamó una situación "difícil" en el mundo.
Ambos líderes mundiales han descripto la relación entre Rusia y China como una "asociación sin límites", la cual cobró mayor importancia desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.