El Mundo30/12/2022

Corea del Sur exigirá pruebas anticovid y restringirá la expedición de visados a pasajeros procedentes de China

Seúl también ordenó la congelación de nuevas rutas y frecuencias con Beijing y que todos los vuelos que se originen en el país vecino aterricen en el Aeropuerto Internacional de Incheon para centralizar todos los mecanismos de cuarentena.

Corea del Sur anunció este jueves que exigirá pruebas anticovid a viajeros procedentes de China y restringirá la expedición de visados de corta duración después de que el país vecino, donde se han disparado los casos de coronavirus, pusieran fin a su estricta política de cuarentena.

Toda persona procedente de China deberá someterse a una prueba PCR al menos 48 horas antes de volar o a un test de antígenos en las 24 horas previas al viaje y no podrá embarcar a menos que el resultado sea negativo, según explicó en un comunicado la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KDCA).

Además, los viajeros que vengan de China deberán someterse a otra PCR en las 24 horas posteriores a aterrizar en Corea del Sur y guardar una cuarentena de siete días en caso de dar positivo, según la batería de medidas presentadas este jueves y que se activarán desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero.

“No fue un año fácil para los trabajadores, la inflación come el salario”

Los viajeros que se trasladen desde el país vecino también se les obligará a rellenar un formulario electrónico de viaje para que les sea permitido entrar.

Corea del Sur también restringirá, al menos hasta final de enero, la concesión de visados de corta duración a ciudadanos chinos, excluyendo a diplomáticos y funcionarios públicos o a aquellos que viajen por motivos humanitarios o para viajes de negocios considerados esenciales.

En cuanto a vuelos entre China y Corea del Sur, también se congelará de momento nuevas rutas y frecuencias y todos los vuelos que se originen en el país vecino deberán aterrizar en el aeropuerto internacional de Incheon, que da servicio a Seúl, de cara a centralizar todos los mecanismos de cuarentena.

Corea del Sur se une así a otros países como EEUU, Japón o Italia, que han activado restricciones a los viajeros procedentes de China ante el gran número de casos en el gigante asiático y el temor a la introducción de nuevas variantes.

Tercer año con cuentas en orden y empresas constructoras al tope de su capacidad: el balance de Dib Ashur

El Ministerio de Sanidad italiano alertó que en algunos aeropuertos del país, casi la mitad de los viajeros que llegaron en vuelos desde China dieron positivo de COVID-19. Esta medida llevó a las autoridades a restablecer la obligatoriedad de pruebas PCR a todos los pasajeros que ingresen desde el país asiático.

“He ordenado la realización obligatoria de frotis antigénicos Covid-19, y la correspondiente secuenciación del virus, a todos los pasajeros procedentes de China que transiten por Italia”, comentó el Ministro de la cartera de salud, Orazio Schiallaci.

“La medida es esencial para garantizar la vigilancia y la detección de posibles variantes del virus con el fin de proteger a la población italiana”, agregó en un contexto de gran incertidumbre dado que el régimen de Beijing conserva los datos de contagio con un gran hermetismo y que imposibilita un correcto seguimiento a nivel global de la evolución del virus.

El aeropuerto de Malpensa, en Milán, donde se concentra gran parte del tráfico aéreo del país, es uno de los lugares en los que la tasa de positividad dio más elevada en los últimos días, según comunicaron fuentes de la región de la Lombardía y por lo que introdujo los controles este martes, un día antes de que fuera decretado en todo el país.

La farmacia del IPS atenderá solo por urgencias el viernes y el sábado

Por su parte, Estados Unidos requerirá a partir del 5 de enero, pruebas negativas de COVID-19 a todos los viajeros aéreos provenientes de China, alegando que Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus.

“Todos los pasajeros aéreos de dos años o más cuyo origen sea China deberán hacerse una prueba de no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao, y mostrar un resultado negativo a las aerolíneas al momento de la salida”, indicaron funcionarios estadounidenses. La medida incluye a quienes hacen una escala en cualquier aeropuerto del país.

Aquellos pasajeros que den positivo más de 10 días antes de un vuelo, podrán presentar documentación que den cuenta de su paso por la enfermedad y su recuperación en lugar de un resultado negativo, agregaron los funcionarios.

Infobae

Te puede interesar

Hamas entregó solo cuatro de los veintiocho cuerpos que tenía secuestrados

El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.