“La Municipalidad está decidida a tomar deuda”
Así lo aseveró la concejala Carolina Am quien, además, advirtió que el presupuesto prevé un “fuerte incremento” en la unidad tributaria.
La concejala Carolina Am, presidenta de la comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, adelantó detalles sobre el tratamiento del proyecto de presupuesto 2023 que el Ejecutivo minicipal envió al recinto.
Por Aries, Am se refirió a las dificultades que representa el contexto inflacionario en materia de previsibilidad. Sin embargo, remarcó que hay parámetros que se utilizan para hacer una proyección anual.
Afirmó que realizaron una “profunda modificación” a algunos de los 25 artículos que componen la normativa ya que entendían que se estaba avanzando en facultades propias del Concejo Deliberante. Mencionó entre ellas condonaciones, eximiciones y la aprobación de endeudamiento.
Al respecto, señaló que el presupuesto tiene un endeudamiento previsto por 1700 millones de pesos para la revalorización del canal Yrigoyen. “En el caso de aprobarse con esa previsión, no estaríamos aprobando el endeudamiento en sí, sino que tendría que venir el año que viene por otro canal”, agregó y aseveró: “Este año, la Municipalidad está decidida a tomar deuda”.
Por otra parte, destacó que solicitaron la inclusión en el presupuesto de ordenanzas que no estaban contempladas. Ello con el fin de contar con los montos que permitan la implementación de programas como el de gestión menstrual y presupuesto participativo.
En tal sentido, cuestionó que se lo describa como un presupuesto con perspectiva de género ya que, aseguró, “lo que hace es la descripción de los programas relacionados con la mujer”.
Finalmente, la edila remarcó que el presupuesto prevé un “fuerte incremento” en la unidad tributaria.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".