Salta Por: Ivana Chañi27/12/2022

El 80% de los trámites en Rentas se hace digitalmente

Lo destacó la titular del organismo en el marco de la presentación de Rentas Digital y el Call Center de Rentas de la Provincia.

En diálogo con Aries, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry Fuentes, se refirió a la presentación de Rentas Digital y el Call Center del organismo.

Destacó que cuenta con tecnología de vanguardia y la incorporación del WhatsApp para evacuar dudas de los contribuyentes fue un acierto, aseguró.

En el sitio web de Rentas  explicó que hay preguntas predeterminadas generales, pero en caso de que la consulta no esté contemplada en ese listado, podrán ponerse en contacto con un asistente.

El 80% de los trámites se pueden hacer digitalmente y la intención es que en 2023 sea el 100%, expresó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, al encabezar el acto.

Dib Ashur: “Vamos a cerrar equilibrados”

Uldry Fuentes recordó que previo a la presentación se hizo una prueba piloto y la enfatizó que la aceptación de los contribuyentes a la modalidad ya que evita, en muchos casos, que tengan que trasladarse hacia el centro de la ciudad.

Aclaró que si bien existe un horario de atención, de 08:15 a 15 horas, de lunes a viernes, los mensajes quedan registrados en el WhatsApp por lo cual el asistente al día siguiente los responderá.

Subrayó que la comunicación con el organismo a partir de ahora será, “ágil y rápida”.

La funcionaria también se refirió a otras acciones que realiza Rentas en pro de contrarrestar el comercio ilegal y favorecer la cultura tributaria.

“Estamos trabajando mancomunadamente con todos los municipios, lo que es el puesto de control móvil hemos recorrido todas las rutas de la provincia”, expresó.

El Directorio de Aguas del Norte tuvo su primera reunión con Jarsún en la presidencia

Anticipó que diagramarán durante el verano, intensos, operativos en localidades en donde hay auge del turismo y en las zonas fronterizas en donde no hay puestos fijos de control.

Asimismo, adelantó que crearán un puesto en Orán dada la proximidad de la frontera con Aguas Blancas, en donde el comercio ilegal es habitual, indicó.

Respecto de la cultura tributaria, la funcionaria dijo que es responsabilidad del contribuyente pedir la factura al comercio al realizar una compra y enfatizó que con esa acción se beneficia al Estado que a su vez puede hacer obras para los salteños.

En este sentido, destacó medidas como los sorteos de Ticketon y la concientización en las escuelas para que los padres “tomemos conciencia y hagamos un hábito el pedir factura”, cerró.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.