El 80% de los trámites en Rentas se hace digitalmente
Lo destacó la titular del organismo en el marco de la presentación de Rentas Digital y el Call Center de Rentas de la Provincia.
En diálogo con Aries, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry Fuentes, se refirió a la presentación de Rentas Digital y el Call Center del organismo.
Destacó que cuenta con tecnología de vanguardia y la incorporación del WhatsApp para evacuar dudas de los contribuyentes fue un acierto, aseguró.
En el sitio web de Rentas explicó que hay preguntas predeterminadas generales, pero en caso de que la consulta no esté contemplada en ese listado, podrán ponerse en contacto con un asistente.
El 80% de los trámites se pueden hacer digitalmente y la intención es que en 2023 sea el 100%, expresó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, al encabezar el acto.
Uldry Fuentes recordó que previo a la presentación se hizo una prueba piloto y la enfatizó que la aceptación de los contribuyentes a la modalidad ya que evita, en muchos casos, que tengan que trasladarse hacia el centro de la ciudad.
Aclaró que si bien existe un horario de atención, de 08:15 a 15 horas, de lunes a viernes, los mensajes quedan registrados en el WhatsApp por lo cual el asistente al día siguiente los responderá.
Subrayó que la comunicación con el organismo a partir de ahora será, “ágil y rápida”.
La funcionaria también se refirió a otras acciones que realiza Rentas en pro de contrarrestar el comercio ilegal y favorecer la cultura tributaria.
“Estamos trabajando mancomunadamente con todos los municipios, lo que es el puesto de control móvil hemos recorrido todas las rutas de la provincia”, expresó.
Anticipó que diagramarán durante el verano, intensos, operativos en localidades en donde hay auge del turismo y en las zonas fronterizas en donde no hay puestos fijos de control.
Asimismo, adelantó que crearán un puesto en Orán dada la proximidad de la frontera con Aguas Blancas, en donde el comercio ilegal es habitual, indicó.
Respecto de la cultura tributaria, la funcionaria dijo que es responsabilidad del contribuyente pedir la factura al comercio al realizar una compra y enfatizó que con esa acción se beneficia al Estado que a su vez puede hacer obras para los salteños.
En este sentido, destacó medidas como los sorteos de Ticketon y la concientización en las escuelas para que los padres “tomemos conciencia y hagamos un hábito el pedir factura”, cerró.
Te puede interesar
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.