Salta Por: Ivana Chañi27/12/2022

El 80% de los trámites en Rentas se hace digitalmente

Lo destacó la titular del organismo en el marco de la presentación de Rentas Digital y el Call Center de Rentas de la Provincia.

En diálogo con Aries, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry Fuentes, se refirió a la presentación de Rentas Digital y el Call Center del organismo.

Destacó que cuenta con tecnología de vanguardia y la incorporación del WhatsApp para evacuar dudas de los contribuyentes fue un acierto, aseguró.

En el sitio web de Rentas  explicó que hay preguntas predeterminadas generales, pero en caso de que la consulta no esté contemplada en ese listado, podrán ponerse en contacto con un asistente.

El 80% de los trámites se pueden hacer digitalmente y la intención es que en 2023 sea el 100%, expresó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, al encabezar el acto.

Dib Ashur: “Vamos a cerrar equilibrados”

Uldry Fuentes recordó que previo a la presentación se hizo una prueba piloto y la enfatizó que la aceptación de los contribuyentes a la modalidad ya que evita, en muchos casos, que tengan que trasladarse hacia el centro de la ciudad.

Aclaró que si bien existe un horario de atención, de 08:15 a 15 horas, de lunes a viernes, los mensajes quedan registrados en el WhatsApp por lo cual el asistente al día siguiente los responderá.

Subrayó que la comunicación con el organismo a partir de ahora será, “ágil y rápida”.

La funcionaria también se refirió a otras acciones que realiza Rentas en pro de contrarrestar el comercio ilegal y favorecer la cultura tributaria.

“Estamos trabajando mancomunadamente con todos los municipios, lo que es el puesto de control móvil hemos recorrido todas las rutas de la provincia”, expresó.

El Directorio de Aguas del Norte tuvo su primera reunión con Jarsún en la presidencia

Anticipó que diagramarán durante el verano, intensos, operativos en localidades en donde hay auge del turismo y en las zonas fronterizas en donde no hay puestos fijos de control.

Asimismo, adelantó que crearán un puesto en Orán dada la proximidad de la frontera con Aguas Blancas, en donde el comercio ilegal es habitual, indicó.

Respecto de la cultura tributaria, la funcionaria dijo que es responsabilidad del contribuyente pedir la factura al comercio al realizar una compra y enfatizó que con esa acción se beneficia al Estado que a su vez puede hacer obras para los salteños.

En este sentido, destacó medidas como los sorteos de Ticketon y la concientización en las escuelas para que los padres “tomemos conciencia y hagamos un hábito el pedir factura”, cerró.

Te puede interesar

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 17 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 17 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.