
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Lo destacó la titular del organismo en el marco de la presentación de Rentas Digital y el Call Center de Rentas de la Provincia.
Salta27/12/2022En diálogo con Aries, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry Fuentes, se refirió a la presentación de Rentas Digital y el Call Center del organismo.
Destacó que cuenta con tecnología de vanguardia y la incorporación del WhatsApp para evacuar dudas de los contribuyentes fue un acierto, aseguró.
En el sitio web de Rentas explicó que hay preguntas predeterminadas generales, pero en caso de que la consulta no esté contemplada en ese listado, podrán ponerse en contacto con un asistente.
El 80% de los trámites se pueden hacer digitalmente y la intención es que en 2023 sea el 100%, expresó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, al encabezar el acto.
Uldry Fuentes recordó que previo a la presentación se hizo una prueba piloto y la enfatizó que la aceptación de los contribuyentes a la modalidad ya que evita, en muchos casos, que tengan que trasladarse hacia el centro de la ciudad.
Aclaró que si bien existe un horario de atención, de 08:15 a 15 horas, de lunes a viernes, los mensajes quedan registrados en el WhatsApp por lo cual el asistente al día siguiente los responderá.
Subrayó que la comunicación con el organismo a partir de ahora será, “ágil y rápida”.
La funcionaria también se refirió a otras acciones que realiza Rentas en pro de contrarrestar el comercio ilegal y favorecer la cultura tributaria.
“Estamos trabajando mancomunadamente con todos los municipios, lo que es el puesto de control móvil hemos recorrido todas las rutas de la provincia”, expresó.
Anticipó que diagramarán durante el verano, intensos, operativos en localidades en donde hay auge del turismo y en las zonas fronterizas en donde no hay puestos fijos de control.
Asimismo, adelantó que crearán un puesto en Orán dada la proximidad de la frontera con Aguas Blancas, en donde el comercio ilegal es habitual, indicó.
Respecto de la cultura tributaria, la funcionaria dijo que es responsabilidad del contribuyente pedir la factura al comercio al realizar una compra y enfatizó que con esa acción se beneficia al Estado que a su vez puede hacer obras para los salteños.
En este sentido, destacó medidas como los sorteos de Ticketon y la concientización en las escuelas para que los padres “tomemos conciencia y hagamos un hábito el pedir factura”, cerró.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.