Por redeterminación de precios, la Municipalidad paga $373 millones por higiene urbana
El nuevo valor mensual del contrato para el servicio quedó establecido a partir del 3 de octubre de 2022.
Fue oficializada la redeterminación de precios a partir de la cual, desde octubre, la Municipalidad de Salta paga a la empresa Agrotécnica Fueguina cerca de 373 millones de pesos mensuales por el servicio de prestación del Servicio de Higiene Urbana de la Ciudad de Salta.
Cabe recordar que la contratación se realizó por licitación pública nacional y el contrato de prestación del Servicio de Higiene Urbana de la Ciudad de Salta fue aprobado por la suma mensual de 152.076.002 pesos, IVA incluido. Posteriormente, se redeterminó el valor del servicio a partir del 24 de junio de 2022 en la suma total de 317.313.657,07 pesos, IVA incluido.
Tomando en consideración que el contrato prevé clausulas automáticas de actualización y redeterminación de precios, la Comisión de Análisis designada manifiesta haber verificado un aumento porcentual hasta el mes de septiembre de 2022 del 17,54% respecto al monto del contrato redeterminado.
Es así que el nuevo valor mensual del contrato para el Servicio de Higiene Urbana de la Ciudad de Salta, a partir del 3 de octubre de 2022, quedó establecido en 372.976.636,35 pesos, IVA incluido.
De acuerdo con el documento, el convenio entra en vigencia a partir de la fecha del dictado de la Resolución de No Objeción por parte del Tribunal de Cuentas Municipal.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.