Tres muertos en la base aérea militar rusa de Engels tras un ataque con drone
El Kremlin le atribuyó el hecho a Ucrania y dijo que no hubo daño materiales en el aeródromo, a más de 600 kilómetros de la frontera, que ya había sido blanco de una ofensiva a inicios de diciembre.
La defensa aérea rusa derribó un dron ucraniano cuando atacaba una base en el sur de Rusia, y los restos del aparato mataron a tres personas, informaron el lunes las agencias de noticias locales.
“El 26 de diciembre, hacia la 01:35 AM de Moscú (22:35 GMT), un vehículo aéreo no tripulado ucraniano fue derribado cuando se acercaba a la base aérea Engels, en la región de Saratov”, reportó la agencia rusa TASS, citando al Ministerio de Defensa.
“Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, agregó TASS.
La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Según TASS, el Ministerio de Defensa indicó que no se produjeron daños en los aviones.
El gobernador de Saratov, Roman Busargin, afirmó que no existía “absolutamente ninguna amenaza” contra los habitantes, y que ninguna infraestructura civil había resultado dañada. Además, pidió a los ciudadanos que estén alertas contra las “informaciones falsas”, citando la estricta legislación adoptada en Rusia a raíz de la ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero.
“Todas las historias sobre la evacuación de la ciudad son mentiras descaradas, creadas lejos de las fronteras de nuestro país”, afirmó.
El de este lunes fue el segundo ataque contra la base aérea de Engels en lo que va del mes. El 5 de diciembre, Moscú informó de que unos drones ucranianos provocaron explosiones en esa y otra base de la región de Ryazan. En esa ocasión, debido a la caída de los fragmentos de los drones -según el parte oficial-, tres militares murieron, otros cuatro resultaron heridos y dos aviones sufrieron daños menores en su fuselaje.
Kiev no ha hecho comentarios sobre el incidente.
Rusia ya ha acusado a Ucrania de atacar con drones su territorio y la península de Crimea, anexionada por Moscú, en otras ocasiones.
A finales de octubre, Rusia culpó a Ucrania de un ataque “masivo” con drones contra su Flota del Mar Negro en la ciudad portuaria de Sebastopol, en Crimea. Pero el ataque de Engels fue el más profundo que se ha registrado en territorio ruso desde que comenzaron los combates.
Calma en Ucrania
En Ucrania, la noche del domingo al lunes se presentó inusualmente tranquila. Por primera vez en semanas, las fuerzas rusas no bombardearon la región de Dnipropetrovsk, fronteriza con las regiones meridionales parcialmente ocupadas de Kherson y Zaporizhzhia, informó su gobernador Valentyn Reznichenko en Telegram.
“Es la tercera noche tranquila en cinco meses y medio desde que los rusos empezaron a bombardear” los alrededores de la ciudad de Nikopol, escribió Reznichenko. Nikopol se encuentra al otro lado del río Dniéper de la central nuclear de Zaporizhzhia, que está bajo control de las fuerzas rusas.
Las zonas controladas por Ucrania de la vecina región de Kherson fueron bombardeadas 33 veces en las últimas 24 horas, según el gobernador ucraniano de Kherson, Yaroslav Yanushevich. No hubo víctimas.
El sábado, un mortífero ataque contra la ciudad de Kherson, retomada por las fuerzas de Kiev el mes pasado, causó decenas de muertos y heridos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.