La ausencia de la oposición hizo naufragar la última sesión de Diputados en el Congreso
El oficialismo alcanzó los 124 presentes, con la colaboración del interbloque Provincias Unidas y el Frente de Izquierda. Hubo dos ausentes del FdT. La incorporación de la ley de alquileres al temario unificó la postura de Juntos por el Cambio.
A tres semanas del escándalo que se vivió en el recinto, fracasó la sesión convocada para este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, ante la ausencia del grueso de la oposición. En la previa de la cita, el Frente de Todos confiaba en contar con el número reglamentario (129) gracias a un puñado de legisladores de Evolución Radical, dado que el temario tenía temas de interés para este sector, pero la incorporación -a última hora- de la ley de alquileres generó la posición unificada de Juntos por el Cambio de no dar quórum.
El amargo cierre de año se oficializó a las 14, cuando tras media hora de espera, la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, dio por caída la sesión que había alcanzado los 124 presentes. Al oficialismo solo lo acompañaron sus cuatro aliados del interbloque Provincias Unidas y los cuatro integrantes del Frente de Izquierda, que dieron quórum por estar a favor del proyecto de pago de deuda previsional. Pero al Frente de Todos le faltaron dos propios: el cordobés Eduardo Fernández y el santafesino Roberto Mirabella.
Además de Juntos por el Cambio, no bajaron al recinto los diputados del interbloque Federal; el bloque SER; los libertarios -Avanza Libertad y La Libertad Avanza- y el neuquino Rolando Figueroa.
Hasta este miércoles por la mañana, el oficialismo esperaba poder abrir la sesión con algunos diputados de Evolución Radical dispuestos a avanzar con la media sanción de creación de ocho universidades nacionales, dos de ellas propuestas por Emiliano Yacobitti y Gabriela Brouwer de Koning. Pero, durante una reunión que mantuvo la bancada, se decidió no bajar porque eso “generaría un conflicto hacia adentro del interbloque”, admitió un miembro del espacio.
La postura de Evolución, sector que responde a Martín Lousteau, es la de “discutir sobre los temas” y “no ver quién gana o quién pierde”. Sin embargo, ganó la unificación en el bloque, cuando en paralelo se sucedía la reunión de Labor Parlamentaria, donde el Frente de Todos aceptaba incorporar al temario la ley de alquileres, un proyecto reclamado por JxC. “Eso fue un globo de ensayo, una maniobra desesperada”, dijo un diputado de la principal bancada opositora.
Además de expresar en un comunicado los motivos por los cuales no iban a dar quórum -el Pro y la UCR ya lo habían anticipado este martes por la noche-, los diputados de JxC dieron una breve conferencia de prensa en el Salón Pasos Perdidos mientras el oficialismo esperaba que corran los minutos dentro del recinto.
El jefe de la UCR, Mario Negri, afirmó que había predisposición en acordar una “agenda común para terminar el año después de los desgraciados acontecimientos que sucedieron en el recinto” el pasado 1ro. de diciembre, cuando no tuvo quórum la sesión preparatoria de elección de autoridades y se cayó también la otra sesión en medio de un escándalo con insultos y gestos agresivos, además de acusaciones cruzadas, en un clima exasperado por la decisión que había tomado Cecilia Moreau sobre las designaciones en el Consejo de la Magistratura.
El cordobés criticó que el Frente de Todos convocó sin consensuar con la oposición y “cuando advirtieron que no tenían número” hicieron “una travesura para ver si podían quebrarnos”, en alusión al agregado de la ley de alquileres. Además, llamó al Frente de Todos a “acordar un plan de labor” de cara a las extraordinarias -aunque ahí ya fija el temario el Ejecutivo- para que se puedan tratar “temas vinculados a lo que la gente está esperando”.
“Necesitamos no solamente orden en la Argentina sino también en el Congreso”, sostuvo el presidente del Pro, Cristian Ritondo, que reclamó que los “2.000 proyectos” presentados por su interbloque, “no son tratados en las comisiones”. También reclamó por la falta de sesiones ordinarias, y pidió debatir temas “que sea de la necesidad de los que menos tienen”. “No queremos que nos lleven de las narices a las sesiones con una agenda que es propia del oficialismo”, agregó.
Por su parte, el jefe de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, recordó que “los números están muy parejos” en la Cámara de Diputados y ellos no son “tontos”. “No vamos a caer en ningún tipo de trampa”, señaló el legislador, luego de las deliberaciones que JxC tuvo al culminar Labor Parlamentaria. Es que en el interbloque había varios ausentes y sabían que no alcanzaban los votos para construir una mayoría sobre el dictamen de la ley de alquileres.
Finalmente, el titular de Evolución, Rodrigo de Loredo, hizo un llamado al oficialismo a “recuperar la normalidad” en el trabajo parlamentario.
Mientras JxC daba su conferencia, el oficialismo veía asomar el fracaso de la sesión. Sin embargo, la presidenta de Diputados agradecía la presencia de intendentes e invitados en los palcos, los que por segunda vez asistieron en vano. “Siempre vamos a trabajar por la creación de nuevas universidades. Esperemos unos minutos más a ver si se acercan a dar quórum en esta sesión”, expresó Moreau y, minutos después, se cruzó con el macrista Fernando Iglesias, quien entró por un costado del estrado a sacar una foto. “Pensé que cobraba el sueldo por trabajar”, disparó la titular del cuerpo, lo que provocó un momento de gritos entre el diputado del Pro y los oficialistas. Finalmente, a las 14 se dio por caída la sesión y comenzaron las expresiones en minoría.
Te puede interesar
Argentina negocia con Brasil para destrabar la baja de aranceles del Mercosur
La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.
Bullrich confirmó que el cargamento de cocaína incautado en Santa Fe se dirigía hacia Europa
Desde el Puerto de San Lorenzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich prometió que avanzarán en la investigación: "Queremos saber quiénes están detrás de esta red".
Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI
El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
PAMI anunció que realizará una “investigación interna” en las delegaciones del país
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud.
Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Franco Mogetta
Empresario mendocino del rubro de seguros, reemplazará a quien fue desplazado este jueves de ese cargo.