Salta Por: Belén Herrera14/12/2022

Pese al vallado, 18 mil personas festejaron el pase de Argentina a la final en plaza 9 de Julio

La Policía afirmó que el resultado del operativo fue positivo y, ante el malestar generado, adelantaron que analizarían el uso de las vallas el próximo domingo.

El responsable de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velarde, justificó el vallado alrededor de la plaza 9 de Julio que evitó el ingreso de personas a los festejos por el pase de la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022.

Por Aries, el Comisario explicó que la planificación, que afectó a unos 400 efectivos, se realizó con base en la concurrencia tras el partido del viernes último. Según sostuvo, se buscó evitar el ingreso de bebidas alcohólicas y pirotecnia.

“Fue altamente positivo el balance de los resultados”, aseguró haciendo referencia a las siete personas que fueron detenidas por robos y por el uso de estupefacientes. Además, indicó que se detuvo a otras ocho personas, liberadas a los 15 minutos dado que “no había ningún pedido sobre ellos”.

Velarde precisó que fueron unas 18 mil personas las que se concentraron ayer en la plaza, además de otras 700 en la Usina Cultural, 500 en el Monumento a Güemes y otras tantas en el resto de los puntos de aliento.

Tras el triunfo de la Selección salteños coparon Plaza 9 de Julio pese al vallado para peatones

Así las cosas, señaló que el vallado estará sujeto a análisis para el operativo del próximo domingo. “Posiblemente se pueda llegar a suprimir o no, de acuerdo con el análisis de las cámaras”, dijo.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..