Salta Por: Belén Herrera14/12/2022

Pese al vallado, 18 mil personas festejaron el pase de Argentina a la final en plaza 9 de Julio

La Policía afirmó que el resultado del operativo fue positivo y, ante el malestar generado, adelantaron que analizarían el uso de las vallas el próximo domingo.

El responsable de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velarde, justificó el vallado alrededor de la plaza 9 de Julio que evitó el ingreso de personas a los festejos por el pase de la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022.

Por Aries, el Comisario explicó que la planificación, que afectó a unos 400 efectivos, se realizó con base en la concurrencia tras el partido del viernes último. Según sostuvo, se buscó evitar el ingreso de bebidas alcohólicas y pirotecnia.

“Fue altamente positivo el balance de los resultados”, aseguró haciendo referencia a las siete personas que fueron detenidas por robos y por el uso de estupefacientes. Además, indicó que se detuvo a otras ocho personas, liberadas a los 15 minutos dado que “no había ningún pedido sobre ellos”.

Velarde precisó que fueron unas 18 mil personas las que se concentraron ayer en la plaza, además de otras 700 en la Usina Cultural, 500 en el Monumento a Güemes y otras tantas en el resto de los puntos de aliento.

Tras el triunfo de la Selección salteños coparon Plaza 9 de Julio pese al vallado para peatones

Así las cosas, señaló que el vallado estará sujeto a análisis para el operativo del próximo domingo. “Posiblemente se pueda llegar a suprimir o no, de acuerdo con el análisis de las cámaras”, dijo.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego. Aclaró que, pese a ello, Nación mantiene la capacitación y el apoyo operativo.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.