Salud Por: Belén Herrera14/12/2022

“Orán, Rivadavia y San Martín están en las tres emergencias y los hospitales se caen a pedazos”

Así lo afirmó el diputado por el departamento San Martín Jorge Restom, y aseguró que la solución no pasa por “cambiar las figuritas” en referencia a la renuncia del Ministro de Salud.

Tras resaltar que son tres las emergencias en las que se encuentra el departamento San Martín, económica, sociosanitaria e hídrica, el diputado Jorge Restom lamentó la situación en la que se encuentra el hospital Juan Domingo Perón y el sistema sanitario en el norte en general.

Otra renuncia en el Gabinete: Esteban deja Salud Pública de Salta

En Pasaron Cosas, el legislador denunció que de los afiliados de PAMI que cobra el hospital de Tartagal, “el Ministerio le retiene el 20% en concepto de gastos administrativos”, y pese a que atiende al 80% de la población, “los especialistas que manda el Ministerio se los descuentan del fondo de autogestión”.

Restom sobre la emergencia hídrica en el norte: “Hemos vuelto a 1810”

Ante la salida anunciada del ministro de Salud, Juan José Esteban, descartó que “la solución pase por cambiar las figuritas”. “La solución pasa por generar políticas en el área de salud, políticas de Estado que trasciendan al gobernante electo”, enfatizó el dirigente del Frente de Todos al tiempo que advirtió que “Orán, Rivadavia y San Martín están en las tres emergencias y los hospitales se caen a pedazos”.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.