Política Por: Belén Herrera08/12/2022

Condena a Cristina Fernández: “Hay un antes y un después”

El dirigente José Ibarra, secretario General de Las 62 Organizaciones Peronistas, se refirió en esos términos a la condena contra la Vicepresidenta.

El senador provincial mandato cumplido y secretario General de Las 62 Organizaciones Peronistas, José Ibarra, analizó la situación del partido en el marco de la condena a Cristina Fernández. “Hay un antes y un después”, aseveró.

Cristina: "Esto es un Estado paralelo y mafia judicial"

El dirigente remarcó que “es la primera vez que una vicepresidenta en funciones está siendo condenada”, y reflexionó al respecto: “Creo que trae un cambio de pensamiento y es la justicia. Me parece que para que funcione una república debe tener muy bien separados los poderes. Después, que si tiene razón la justicia o no tiene razón, están los hombres avezados que se dedican a la ley, sabrán ellos demostrar. Políticamente, es un golpe muy fuerte”.

“Como peronistas, nos cuesta mucho ver que en un gobierno de nuestra bandera estemos llegando casi al 100% de inflación y casi un 50% de pobreza”, continuó Ibarra y remarcó que “es muy fuerte el trabajo que se está haciendo desde el movimiento obrero en la contención social”.

“El partido Igualar es lo mejor del peronismo y lo mejor del yrigoyenismo”, dijo Godoy

Consideró que “se debe terminar con el tema de la grieta”, y apuntó a lo que entiende como una falta de conducción. “Hace bastante tiempo no hay una conducción legítima, con poder de conducción aquí en la Argentina. Creo que esto va a acelerar una decantación de dirigentes”, vaticinó para luego subrayar: “A los mayores no hay que tirarlos por la ventana, pero ellos tienen que saber dar un paso al costado. Hay muy buenas mujeres y hombres ya capacitados y formados como para empezar a ocupar esos lugares”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.