Condena a Cristina Fernández: “Hay un antes y un después”
El dirigente José Ibarra, secretario General de Las 62 Organizaciones Peronistas, se refirió en esos términos a la condena contra la Vicepresidenta.
El senador provincial mandato cumplido y secretario General de Las 62 Organizaciones Peronistas, José Ibarra, analizó la situación del partido en el marco de la condena a Cristina Fernández. “Hay un antes y un después”, aseveró.
El dirigente remarcó que “es la primera vez que una vicepresidenta en funciones está siendo condenada”, y reflexionó al respecto: “Creo que trae un cambio de pensamiento y es la justicia. Me parece que para que funcione una república debe tener muy bien separados los poderes. Después, que si tiene razón la justicia o no tiene razón, están los hombres avezados que se dedican a la ley, sabrán ellos demostrar. Políticamente, es un golpe muy fuerte”.
“Como peronistas, nos cuesta mucho ver que en un gobierno de nuestra bandera estemos llegando casi al 100% de inflación y casi un 50% de pobreza”, continuó Ibarra y remarcó que “es muy fuerte el trabajo que se está haciendo desde el movimiento obrero en la contención social”.
Consideró que “se debe terminar con el tema de la grieta”, y apuntó a lo que entiende como una falta de conducción. “Hace bastante tiempo no hay una conducción legítima, con poder de conducción aquí en la Argentina. Creo que esto va a acelerar una decantación de dirigentes”, vaticinó para luego subrayar: “A los mayores no hay que tirarlos por la ventana, pero ellos tienen que saber dar un paso al costado. Hay muy buenas mujeres y hombres ya capacitados y formados como para empezar a ocupar esos lugares”.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.