#AriesEnQatar: Diego, el peruano que llegó al mundial como voluntario y alienta a Argentina
“Por un tema histórico, siempre, nosotros hemos apoyado a Argentina”, manifestó Diego, además contó sobre su trabajo en Qatar y el proceso para ser voluntario de la FIFA.
La Selección peruana se quedó en el camino, en las eliminatorias, y no llegó a Qatar 2022, pero eso no fue impedimento para que peruanos como Diego vivieran la competencia más importante del fútbol desde muy cerca.
Por Aries, Diego relató el proceso para viajar hacia el país como voluntario de la FIFA, sus tareas dentro del certamen y su aliento para la Albiceleste.
“Soy voluntario de la FIFA, estoy trabajando en Lusail, en el área de márketing”, empezó relatando.
Recordó que la convocatoria la largó la FIFA por el sitio web oficial y luego de enviar el curriculum pasó por sucesivas etapas hasta ser seleccionado.
El único gasto que hizo fue pagar los pasajes, y todo lo que es alojamiento, comida, transporte en Qatar, corre por parte de la FIFA, señaló.
Respecto a su trabajo, específicamente, se encarga de estar en contacto con los jugadores, filmarlos, cerciorarse que usen la vestimenta correcta que determina la FIFA.
Consultado si tuvo acceso a Messi, por ejemplo, confesó que sí, ya que la Albiceleste jugó algunos partidos en el estadio Lusail, sin embargo destacó que debe ser profesional y evitar que la emoción le gane.
En este sentido, reconoció que su deseo es que Argentina se quede con la preciada copa, “Por un tema histórico, siempre, nosotros hemos apoyado a Argentina”, justificó.
Te puede interesar
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.