El Mundo04/12/2022

México autorizó la importación de arroz palay producido en la Argentina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de México (Sensasica) autorizó la importación de la variedad arroz palay producido en la Argentina, tras cinco años de gestiones realizadas por la embajada en la nación azteca y de negociaciones fitosanitarias llevadas adelante por el Senasa, informó hoy la Cancillería.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de México (Sensasica) autorizó la importación de la variedad arroz palay producido en la Argentina, tras cinco años de gestiones realizadas por la embajada en la nación azteca y de negociaciones fitosanitarias llevadas adelante por el Senasa, informó hoy la Cancillería.

En mayo pasado, el canciller Santiago Cafiero -en una visita realizada a México para potenciar la oferta exportable argentina- mantuvo un encuentro bilateral con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en la que abordó una amplia agenda entre la que se encontraba el ingreso del arroz palay argentino a ese mercado.
 
Más allá de los volúmenes producidos internamente, con más de 50.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, México importa este grano de arroz desde más de una decena de países, principalmente de los Estados Unidos (373 mil toneladas), y desde Brasil (357 mil toneladas), en ambos casos por más de 152 millones de dólares, señaló la Cancillería en un comunicado.

De esta forma se abre un nuevo mercado para las exportaciones argentinas con el esfuerzo coordinado de las áreas técnicas del gobierno, de las Representaciones Diplomáticas en el exterior, y de los productores del litoral de nuestro país, para beneficio de las economías regionales.

México constituye un socio estratégico de nuestro país, con el cual la Argentina aspira a incrementar y diversificar el comercio.

En 2021, el comercio bilateral ascendió a u$s2.099 millones, con exportaciones argentinas de casi USD 700 millones constituidas, principalmente, por ventas de aceite de girasol y trigo. El arroz es uno de los alimentos de mayor consumo en el mundo y el segundo cereal más producido después del maíz.

De manera específica, el arroz palay es aquél que conserva la cascarilla o cubierta (glumas) del grano, que cuenta una textura ligeramente áspera y su color es amarillo paja a café claro.

¿Qué es el arroz palay?
El arroz es la semilla de la planta Oryza sativa; es uno de los alimentos de mayor consumo en el mundo, y el segundo cereal más producido después del maíz. El arroz palay es aquél que aún conserva la cascarilla (glumas) o cubierta, con una textura ligeramente áspera. El color del grano es amarillo a café claro. Es un cereal rico en carbohidratos y no contiene colesterol.

Además de ser usado para consumo humano, con él se fabrica el salvado o harina que se obtiene mediante el pulimento, para posteriormente ser utilizado como alimento balanceado para uso animal.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.