Se confirmó el Bono de fin de año para las Fuerzas Armadas
A través de un Decreto, el Gobierno oficializó la liquidación de un extra de $ 30.000 no remunerativo y no bonificable para el conjunto del personal de las FFAA y de Seguridad
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el pago de una suma fija de $ 30.000 no remunerativa y no bonificable para el personal militar en actividad de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Gendarmería Nacional dependientes del Ministerio de Seguridad.
A través del decreto 798 firmado por el presidente Alberto Fernández, se consignó la liquidación del extra adicional a efectuarse junto a los haberes de diciembre de 2022 para así "poder garantizar el camino de recuperación económica necesaria" y "mejorar los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores".
El personal militar y de seguridad dependiente del Ministerio de Seguridad cobrará una suma fija de $ 30.000
"El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente medida será atendido con los créditos que se asignen a la Jurisdicción respectiva del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional", detalla el artículo 6° de la normativa publicada en la edición del Boletín Oficial.
De esta forma, el ingreso adicional se mostrará continúo a la mejora salarial de noviembre, con fecha de liquidación en diciembre establecida, semanas atrás, mediante la resolución 718. Luego, en enero 2023 se aplicará un nuevo incremento en los haberes para el pleno de las categorías.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.