De los Ríos desvinculó la falta de agua en el norte con las concesiones a empresas
El Ministro advirtió, además, sobre las serias consecuencias de la falta de lluvias para el sector agropecuario.
Tras la declaración de la emergencia hídrica en la Provincia, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, advirtió que, en términos productivos, se observan serios problemas con las pasturas para los rodeos.
“Hay muchos productores que han tenido que malvender hacienda porque no tenían dónde tenerla o porque es totalmente antieconómico la alimentación solo con forraje comprado. A eso no lo podemos resolver sin lluvia”, advirtió en declaraciones Aries destacando también el impacto de la sequía en la siembra de granos, próxima a iniciar.
En este punto, desestimó que puedan colocarse en un mismo escenario las concesiones para el uso del agua a diversas empresas frente a los reclamos históricos por la falta del recurso en el norte. “Restringir el uso productivo del agua a las mineras o a la Seaboard Corporation, que tiene un suministro intermitente en función de que el rio Pescado tenga agua, no tiene nada que ver con que no tengan agua las cañerías de la ciudad de Tartagal”, dijo en alusión a la empresa denunciada por apropiarse del afluente.
Igualmente, reconoció que hay obras que no se hicieron y que “de a poco se van haciendo”, pero insistió: “No podría establecer la relación con quienes tienen suministro de agua para riego y el problema de agua de los hermanos en Tartagal porque no la hay. Cada caso es particular, todo tiene su normativa, salvo que esté en la ilegalidad. Hasta que lo descubramos, están en situación de derecho”.
Te puede interesar
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.