Municipios Por: Belén Herrera28/11/2022

Sequía: Denuncian a empresas por apropiarse del agua de ríos en el norte

Desde la Asociación Pescadores por el Bermejo denunciaron lo “desastroso” de la situación en Orán.

Marcelo Nieva, integrante de la Asociación Pescadores por el Bermejo, denunció por Aries la falta de control a las empresas que desvían y utilizan los ríos en el norte.

Si bien admitió las consecuencias de una severa sequía que azota a gran parte del país, denunció que “si las empresas como la Seaboard se quedan con las aguas de los ríos Blanco, Pescado, Santa María y los afluentes, vamos a tener ese inconveniente de manera permanente”.

Por la sequía faltaría pan y carne en los próximos meses

Advirtió que “esto, sin duda es absolutamente contraproducente para la flora y la fauna”, y remarcó: “Hay que decir las cosas tal cuales son. Si se quedan con las aguas de río, cosa que está penado por ley, el río se te queda sin agua y pasa esto”.

En esta línea, señaló que días atrás se detectaron peces muertos en algunos puntos del Bermejo, donde la escasez de agua es alarmante. “El tamaño de una calle común es el caudal de agua, y tal vez más poco”, aseveró.

Alerta epidemiológica por cianobacterias en el río Bermejo

Tras advertir sobre la situación de los distintos cuerpos de agua en Orán, Nieva insistió respecto a la falta de controles efectivos hacia las empresas que cierran los pasos de los ríos y distintos caminos. Uno de ellos, a Colonia Santa Rosa, fue cerrado por la Seaboard Corporation, del ingenio Tabacal, por lo que para colaborar en la sofocación de los incendios se debía recorrer un camino de casi el doble de extensión.

“Aquí hacen lo que quieren. Están desviando la poca agua que tiene el río Bermejo. Venimos reclamando que liberen el agua porque van a morir los peces, y no han liberado ni un solo litro de agua, y sigue la contaminación”, denunció Nieva poniendo el acento en las consecuencias de esta situación, que se suma a la contaminación, un aire irrespirable y las carencias ya conocidas en salud pública. “En el interior es desastroso lo que está pasando”, cerró.

Te puede interesar

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes

La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.