El Senado aprobó el proyecto de Emergencia Hídrica en Salta
La Cámara de Senadores de Salta, aprobó el proyecto de Ley que declara el “estado de emergencia hídrica por escasez de agua en todo el territorio de la provincia de Salta”. Se trata de un régimen de excepción que amplía facultades al Poder Ejecutivo.
Antes de la sesión, los Senadores recibieron a autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos; el Vicepresidente, Dr. Jerónimo López Fleming y el director, Lic. Mariano San Millán acompañados del Secretario General, Dr. Mariano Ovejero; el Gerente de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Marcelo Ovando y el Gerente Jurídico, Marcelo Careccio; a efectos de conocer los alcances de la Ley.
El Proyecto de Ley de autoría de los Senadores Mashur Lapad, Dani Nolasco, Walter Wayar, Diego Cari, Esteban D'Andrea, Jorge Soto y Miguel Calabro, fue aprobado por unanimidad y pasó en revisión a la Cámara de Diputados.
“La emergencia significa declarar un régimen de excepción que faculta al Gobierno a llevar a cabo acciones rápidas y concretas”, dijo el senador Durval García de Anta, y agregó que en este caso se propone ante una situación de sequía “que demanda actuaciones urgentes”.
Indicó además que en Salta se vive la mayor sequía de los últimos 15 años y dada la situación de emergencia que afecta tanto a los hogares como a los productores agrícolas y ganaderos.
“La crisis obedece a diferentes causas, fundamentalmente el cambio climático que provoca un fuerte impacto negativo como la merma de agua en distintas cuencas, ríos y arroyos de la Provincia”, agegó el legislador y planteó que se deben implementar urgentes medidas como promover la toma de conciencia sobre la falta de agua y procurar el uso ediciente.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.