Evaluarán estrategias para combatir los incendios forestales en las zonas que registran explosivos de YPF
Se conformará un equipo técnico unificado entre Salta, Jujuy, Nación y especialistas de la empresa. Se ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de riesgo, afectada por la presencia de explosivos remanentes.
El subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce, informó que ayer se llevó a cabo una reunión técnica e informativa con especialistas de la empresa YPF S.A. en el Comité Unificado de Emergencia Ígnea de la que participaron el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Federico Seufferheld, miembros del Ejército Argentino y representantes de Salta y Jujuy.
En la oportunidad se ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de trabajo afectada por la presencia de explosivos remanentes en las líneas sísmicas de las Yungas de las dos provincias, en el marco de trabajos de prospección de hidrocarburos que realizó YPF hace más de 40 años. La determinación responde a la necesidad de preservar la integridad del personal operativo en el combate de los incendios forestales de Valle Morado, Río Piedra y Caimancito.
En este marco, acodaron conformar un equipo técnico unificado entre Nación, Provincias e YPF para evaluar las estrategias con las que continuarán el combate de los focos activos en las áreas afectadas, definir el abordaje de la situación y adoptar las medidas correspondientes.
En tanto, continúa la operación de la lucha contra el fuego mediante monitoreos y el empleo de los medios terrestres y aéreos.
En este contexto, se aguarda el informe de YPF de la delimitación de todos los proyectos en la zona.
YPF entregó al Comité un archivo sobre la actividad que realizó en las Yungas de Salta y Jujuy.
Te puede interesar
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.