Municipios24/11/2022

Evaluarán estrategias para combatir los incendios forestales en las zonas que registran explosivos de YPF

Se conformará un equipo técnico unificado entre Salta, Jujuy, Nación y especialistas de la empresa. Se ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de riesgo, afectada por la presencia de explosivos remanentes.

El subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce, informó que ayer se llevó a cabo  una reunión técnica e informativa con especialistas de la empresa YPF S.A. en el Comité Unificado de Emergencia Ígnea de la que participaron el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Federico Seufferheld, miembros del Ejército Argentino y representantes de Salta y Jujuy.

En la oportunidad se ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de trabajo afectada por la presencia de explosivos remanentes  en las líneas sísmicas  de  las  Yungas de las dos provincias, en el marco de trabajos de prospección de hidrocarburos que realizó YPF hace más de 40 años. La determinación responde a la necesidad de preservar la integridad del personal   operativo  en el combate de los  incendios  forestales de  Valle Morado, Río Piedra y Caimancito.

En este marco, acodaron conformar un equipo técnico unificado entre Nación, Provincias e YPF para evaluar las estrategias con las que continuarán el combate de los focos activos en las áreas afectadas, definir el abordaje de la situación y adoptar las  medidas correspondientes.

En tanto, continúa la operación de la lucha contra el fuego mediante monitoreos  y el empleo de los medios terrestres y aéreos.

En este contexto, se aguarda el informe de YPF de la delimitación de todos los proyectos en la zona.

YPF entregó al Comité un archivo sobre la actividad que realizó en las Yungas de Salta y Jujuy.

Te puede interesar

Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen

La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.

En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles

Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.

Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo

Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.

RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado

Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.

Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes

Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.

San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"

El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.