Javier Milei ahora dice que podría ser ministro de Patricia Bullrich
El diputado libertario aseguró que participaría de una interna con ala dura de Juntos por el Cambio, y sería eventualmente ministro de Economía de Bullrich, si resulta derrotado.
El diputado ultra liberal Javier Milei dijo este jueves que aceptaría ser ministro de Patricia Bullrich si ella le gana una interna, con vistas a las elecciones del año próximo.
De todos modos, Milei insistió en que podría llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero sin la UCR, la Coalición Cívica y lo que define como “las palomas”, por el espacio más dialoguista.
“No estoy dispuesto a ser parte de ese fracaso; de los socios de los K”, aseguró, con su habitual tono desafiante.
“Juntos por el cambio tal cual existe hoy es inviable porque los radicales son la internacional socialista, la Coalición Cívica es un desprendimiento por izquierda del radicalismo, y el ala blanda de Juntos es también un problema porque recita las ideas que nos han condenado al fracaso y con la fatal arrogancia de creer que son más inteligentes y lo pueden hacer bien”, analizó.
Milei definió a las “las palomas” de JxC como “kirchneristas reloaded” aunque diferenció: “Por lo menos los kirchneristas son brutos, éstos en cambio van a hacer daño de manera eficiente, con lo cual es más problemático”.
Por tanto, arengó: "No estoy dispuesto a ser parte de un nuevo fracaso que traiga a los kirchneristas de vuelta; no quiero hacer a Máximo Kirchner presidente en 2027".
Pero estableció que “hay un ala de Juntos por el Cambio con la cual me llevo muy bien y puedo trabajar”.
“Trabajo para un proyecto en el cual yo podría ser el presidente", planteó Milei, quien dijo estar dispuesto "a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio y si quieren una interna le damos la interna y si ganan acompañamos”.
Sobre ello, concedió que si Bullrich lo vence en una interna “fuera de la estructura de Juntos por el Cambio”, estaría dispuesto a ser su ministro de Economía.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.