Política24/11/2022

Javier Milei ahora dice que podría ser ministro de Patricia Bullrich

El diputado libertario aseguró que participaría de una interna con ala dura de Juntos por el Cambio, y sería eventualmente ministro de Economía de Bullrich, si resulta derrotado.

El diputado ultra liberal Javier Milei dijo este jueves que aceptaría ser ministro de Patricia Bullrich si ella le gana una interna, con vistas a las elecciones del año próximo.
 
De todos modos, Milei insistió en que podría llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero sin la UCR, la Coalición Cívica y lo que define como “las palomas”, por el espacio más dialoguista.

“No estoy dispuesto a ser parte de ese fracaso; de los socios de los K”, aseguró, con su habitual tono desafiante.

“Juntos por el cambio tal cual existe hoy es inviable porque los radicales son la internacional socialista, la Coalición Cívica es un desprendimiento por izquierda del radicalismo, y el ala blanda de Juntos es también un problema porque recita las ideas que nos han condenado al fracaso y con la fatal arrogancia de creer que son más inteligentes y lo pueden hacer bien”, analizó.

Milei definió a las “las palomas” de JxC como “kirchneristas reloaded” aunque diferenció: “Por lo menos los kirchneristas son brutos, éstos en cambio van a hacer daño de manera eficiente, con lo cual es más problemático”.

Por tanto, arengó: "No estoy dispuesto a ser parte de un nuevo fracaso que traiga a los kirchneristas de vuelta; no quiero hacer a Máximo Kirchner presidente en 2027".

Pero estableció que “hay un ala de Juntos por el Cambio con la cual me llevo muy bien y puedo trabajar”.

“Trabajo para un proyecto en el cual yo podría ser el presidente", planteó Milei, quien dijo estar dispuesto "a recibir en nuestro espacio al ala dura de Juntos por el Cambio y si quieren una interna le damos la interna y si ganan acompañamos”.

Sobre ello, concedió que si Bullrich lo vence en una interna “fuera de la estructura de Juntos por el Cambio”, estaría dispuesto a ser su ministro de Economía.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".