Argentina24/11/2022

Luis Juez denunció penalmente a Cristina Kirchner por no acatar el fallo de la Corte

Es por desobediencia a la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La vicepresidenta mantuvo al senador K Martín Doñate como consejero cuando no correspondía.

El senador nacional Luis Juez presentó una denuncia penal contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por "desobediencia a funcionario público" por considerar que "desoyó a la Corte Suprema de Justicia" y, al avanzar con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Federal 9 en los tribunales federales de Retiro y Juez sostuvo en el texto que "se desoyó a la Corte, no en el sentido doctrinario, sino en una orden expresa y operativa" vinculada a que el senador de Juntos por el Cambio debía ser designado como consejero en la Magistratura.

"Tal conducta se denomina desobediencia a la autoridad y está tipificada en el art. 239 del Código Penal", sostuvo el senador.

La Vicepresidenta publicó un mensaje de Carrizo: “Recién intentamos matar a Cristina”

 "La cuestión dirimida, se remontaba a la falsedad montada para dividir fraudulentamente en dos el bloque de la mayoría Frente de Todos, de manera de quedarse con la mayoría y la segunda minoría, a la cual se la denominó 'Unidad Ciudadana'", remarcó Juez.

Con ello "se despojó a la verdadera segunda minoría, constituida en la sesión preparatoria del 16 de diciembre de 2021, -la bancada "Frente Pro"-, de la representación que por ley le correspondía" y se le impidió a él asumir en la Magistratura.

"En el Derecho Penal, las cosas no funcionan como uno quiere, sino como la ley lo disciplina", afirmó Juez y remarcó que "la voluntad de que el compareciente no formara parte del Consejo de la Magistratura, ya había sido individualmente expresada en abril del corriente año, por la denunciada, que es quien arma y acepta la falsa división del bloque oficialista y envía al Consejo de la Magistratura, el decreto amañado y destrozado por la Corte Suprema", concluyó.

Juez se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 para concretar la denuncia mientras que también  la jueza María Servini citó a Luis Espert a ratificar otra presentación similar hecha días atrás por el diputado nacional de Avanza Libertad.

Fuente:Cadena 3

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.