Argentina24/11/2022

Luis Juez denunció penalmente a Cristina Kirchner por no acatar el fallo de la Corte

Es por desobediencia a la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La vicepresidenta mantuvo al senador K Martín Doñate como consejero cuando no correspondía.

El senador nacional Luis Juez presentó una denuncia penal contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por "desobediencia a funcionario público" por considerar que "desoyó a la Corte Suprema de Justicia" y, al avanzar con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Federal 9 en los tribunales federales de Retiro y Juez sostuvo en el texto que "se desoyó a la Corte, no en el sentido doctrinario, sino en una orden expresa y operativa" vinculada a que el senador de Juntos por el Cambio debía ser designado como consejero en la Magistratura.

"Tal conducta se denomina desobediencia a la autoridad y está tipificada en el art. 239 del Código Penal", sostuvo el senador.

La Vicepresidenta publicó un mensaje de Carrizo: “Recién intentamos matar a Cristina”

 "La cuestión dirimida, se remontaba a la falsedad montada para dividir fraudulentamente en dos el bloque de la mayoría Frente de Todos, de manera de quedarse con la mayoría y la segunda minoría, a la cual se la denominó 'Unidad Ciudadana'", remarcó Juez.

Con ello "se despojó a la verdadera segunda minoría, constituida en la sesión preparatoria del 16 de diciembre de 2021, -la bancada "Frente Pro"-, de la representación que por ley le correspondía" y se le impidió a él asumir en la Magistratura.

"En el Derecho Penal, las cosas no funcionan como uno quiere, sino como la ley lo disciplina", afirmó Juez y remarcó que "la voluntad de que el compareciente no formara parte del Consejo de la Magistratura, ya había sido individualmente expresada en abril del corriente año, por la denunciada, que es quien arma y acepta la falsa división del bloque oficialista y envía al Consejo de la Magistratura, el decreto amañado y destrozado por la Corte Suprema", concluyó.

Juez se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 para concretar la denuncia mientras que también  la jueza María Servini citó a Luis Espert a ratificar otra presentación similar hecha días atrás por el diputado nacional de Avanza Libertad.

Fuente:Cadena 3

Te puede interesar

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.