La oposición denunció a Sergio Berni por lavado y enriquecimiento ilícito
La presentó la Coalición Cívica. También involucraron a su mujer, la diputada nacional Agustina Propato.
La Coalición Cívica denunció al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni por lavado, enriquecimiento ilícito, evasión agravada y falsedad documental ante la Procelac.
Fue después de que se conociera que el funcionario tiene una casa no declarada en Bariloche valuada en un millón de dólares y otros tres departamentos en esa ciudad que tampoco consignó.
La denuncia la presentaron los diputados de la CC Juan Manuel López y Mónica Frade y también involucran a la esposa de Berni, la diputada del Frente de Todos Agustina Propato.
Los diputados opositores enumeran una serie de irregularidades en las declaraciones patrimoniales de Berni y Propato.
"Las sucesivas declaraciones juradas patrimoniales tienen denominadores comunes: inconsistencias, inmuebles y fideicomisos que ingresan y egresan sin aparente razón, ausencia de erogaciones que se correspondan a las adquisiciones denunciadas, escaso nivel de consumos y consignaciones de precios viles, aun cotejándolos a valores fiscales", explicaron en la denuncia.
Por caso, mencionaron que Berni presentó dos declaraciones juradas en 2020 y que en la segunda desaparecieron bienes que luego volvieron a aparecer en las siguientes.
Señalaron que "no se puede explicar" cómo hizo para hacer crecer sus bienes un 110% en dólares entre 2019 y la actualidad. "Pasando de un patrimonio declarado de US$1.450.000 a US$3.041.000".
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.
Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina
Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.
Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.
Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.
Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino
El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.