San Juan: un empresario presentó un proyecto para que los presos puedan trabajar
El texto fue elaborado por Francisco Paladini, dueño de la alimenticia Lomas del Sol. Incluye exenciones impositivas y beneficios para las empresas que participen.
Un empresario presentó ante la Legislatura de San Juan un proyecto de Ley para que los presos puedan trabajar. El texto se titula "Ley de fomento del trabajo de las personas condenadas a penas privativas de la libertad".
El proyecto fue elaborado por Francisco Paladini, dueño de la compañía alimenticia Lomas del Sol, y tiene por objetivo "fomentar el trabajo de las personas privadas de la libertad tanto dentro como fuera del establecimiento carcelario, con el objetivo de favorecer su inclusión y reinserción social."
La iniciativa será presentada por el propio Paladini el próximo martes ante la Cámara de Diputados de San Juan. Entre sus principales puntos, contempla exenciones impositivas para aquellas personas humanas o jurídicas que contraten a personas privadas de su libertad.
Al respecto, el texto plantea que "tendrán una deducción en el Impuesto a los Ingresos Brutos equivalente al salario abonado mensualmente a cada empleado contratado en estas condiciones mientras dure su condena y se mantenga la relación laboral".
"La deducción impositiva referida se hará efectiva en el mes inmediato siguiente al pago del salario, conforme la reglamentación que oportunamente se dicte", afirma el proyecto.
Por otra parte, el empresario planteó que "las personas físicas o jurídicas que instalen actividades comerciales, industriales o de servicios dentro de un establecimiento penitenciario deberán observar las condiciones establecidas en el contrato que se celebre con el Servicio Penitenciario Provincial para tal fin".
Otros beneficios
"Dichas actividades quedarán exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente exclusivamente a la proporción de la base imponible generada por la actividad desarrollada en el establecimiento penitenciario", sostiene el texto.
Y amplía: "El reconocimiento de la exención deberá ser solicitado por los contribuyentes a la Dirección General de Rentas de la Provincia de San Juan, quien reglamentará un procedimiento simplificado de solicitud y establecerá la forma de prorratear la base imponible sujeta a exención".
El proyecto dice que "el Estado provincial deberá reservar un cupo de un 2% anual en favor de las personas que están en condiciones de ser incorporadas al régimen de semilibertad previsto en el artículo 23 de la ley 24.660 o por personas que se encuentran en libertad condicional para las contrataciones directas por plazo determinado de duración menor a un año por servicios de mantenimiento, limpieza, maestranza, refacción, electricidad, carpintería y demás oficios o tareas que puedan ser desarrollados por dichas personas".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su auto
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Familia volvió de un viaje y les habían robado hasta la carne del freezer
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
Comenzó el juicio a cinco policías tucumanos acusados de secuestrar y extorsionar a un hombre
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
Cayó otro integrante de la organización criminal los “Caza Violines”
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
Tucumán: una niña denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.