El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires analiza otorgar un subsidio para jubilados que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La iniciativa surge como respuesta a los recientes cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI, que -según sostienen en la gestión de Jorge Macri- dejaron a muchos jubilados en una encrucijada: “Deben elegir entre comprar comida o medicamentos”.
La medida está en fase de estudio y no tiene una fecha de implementación definida. Fuentes de la Jefatura de Gobierno de CABA reconocieron a TN que podría acelerarse luego de las elecciones del próximo 18 de mayo, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.
El subsidio se entregaría a través de transferencias bancarias a las cuentas de los beneficiarios, con el propósito de reforzar los ingresos de aquellos jubilados que perdieron la cobertura total de medicamentos del PAMI o que ya no pueden costear su prepaga.
“Hay un grupo que recibe la jubilación mínima que antes se apoyaba en sus hijos, pertenecientes a una clase media que sostenía a sus padres”, mencionó una de las fuentes consultadas por este medio. “A partir de la crisis económica que se agudizó entre finales de 2023 y principios de 2024, muchos de esos hijos dejaron de ser de clase media y ya no pueden ayudarlos”, agregó.
“El índice de pobreza entre los jubilados que viven en la Ciudad creció del 11 al 29%”
Según estimaciones del gobierno porteño, hay 155.000 jubilados en situación de vulnerabilidad. “En ese grupo puede haber gente que cobra la mínima, pero tiene algún departamento en alquiler y ve reforzado su ingreso. Pero la mayoría no tiene esta posibilidad. Queremos llegar al que verdaderamente tiene la necesidad”, siguió la fuente.
“Durante la pandemia, el índice de pobreza entre los adultos mayores que viven en la Ciudad estaba en un 11%. Hoy creció al 29%”, detalló.
La falta de acceso a la salud alarma a la gestión porteña tras un aumento del 25% en consultas y del 30% en cirugías en los hospitales públicos de la Ciudad.
Desde el gobierno porteño aclararon que el subsidio sería una medida temporal, inspirada en el programa Ayuda Cuota Escolar, que brindó asistencia a más de 100.000 alumnos de escuelas privadas en la Ciudad. “Funcionó muy bien, y queremos hacer lo mismo con los jubilados que viven en la Ciudad y más necesitan una contribución. La única solución es un refuerzo del ingreso”.
Desde marzo, los afiliados al PAMI deben completar un formulario obligatorio para acceder a la cobertura total de medicamentos gratuitos. Solo quienes cumplen con los nuevos requisitos pueden seguir recibiéndolos sin costo.
El formulario, disponible online, requiere información detallada sobre la situación económica y personal de los afiliados, incluyendo datos personales, situación patrimonial, comprobación de ingresos, situación de discapacidad y receta electrónica de la medicación solicitada.
Con información de TN
Te puede interesar
Tucumán: un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo detenido
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
“Se terminó el teatro”: denunciaron a una docente por humillar a un alumno en Santiago del Estero
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
Mendoza: una adolescente de 14 años se atrincheró en su escuela y disparó dos veces al aire
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
Una adolescente de 14 años mató a puñaladas a su vecina en Entre Ríos
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
Millonario subsidio del gobierno bonaerense a Abuelas
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
Intentaban replicar el “Robo del siglo” y fueron arrestados en Escobar
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.