En diciembre iniciará la Campaña de Concientización y Prevención del Cáncer Bucal
Se brindará una capacitación para odontólogos, habrá un puesto informativo en la Plazoleta IV Siglos y se atenderán consultas a libre demanda en el hospital Señor del Milagro. En Argentina, son diagnosticados más de 3 mil casos por año.
El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o negras que no se desprenden al pasar una gasa.
Además, puede ser detectado por lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
También, sensación de adormecimiento, anestesia en algún lugar de la boca; aparición en forma repentina, de un ganglio indoloro en el cuello; desadaptación de prótesis dentales; y alteración de la movilidad de la lengua.
Algunos factores de riesgo son el tabaquismo, alcoholismo, trauma crónico, exposición al sol y el virus del Papiloma Humano (VPH).
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.