Municipios Por: Belén Herrera17/11/2022

Tartagal: Denuncian irregularidades en el manejo de un programa nacional de asistencia a víctimas de violencia de género

La directora de Asuntos de la Mujer y la Diversidad, Carla Cordero, a cargo del programa, sería mano derecha del intendente Mario Mimessi.

Nicolás Arce, concejal de Tartagal, se refirió en declaraciones a Aries a las presuntas irregularidades en el manejo del programa Acompañar, a cargo en el municipio de la directora de Asuntos de la Mujer y la Diversidad, Carla Cordero.

Según indicó, las presuntas irregularidades en el manejo del programa, dirigido a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país, consisten en que se cobraba un porcentaje del dinero que se pagaba.

Denunciaron a un diputado provincial y su chofer por abusar sexualmente de una adolescente

“Te decían que ibas a cobrar y que tenían que hacer la devolución”, aseveró y señaló que dicho pago se hacía de manera personal. Arce estimó que de las 4100 personas beneficiarias, al menos la mitad realizó dicha devolución.

Asimismo, señaló que habría otros funcionarios municipales involucrados e inclusive familiares suyos y funcionarios judiciales.

Reclaman una agenda pública y políticas activas por la violencia de género

Por otra parte, cuestionó que ante estas serias denuncias, el intendente Mario Mimessi “brilla por su ausencia” al igual que sus funcionarias y funcionarios. “Es un caso increíble de corrupción y creo que hay mucha gente involucrada”, aseveró y afirmó que Cordero “es mano derecha, está en el círculo íntimo del Intendente, es una extensión del Intendente”.

Lamentó también que el Concejo Deliberante rechazó el pedido de informe que presentó al respecto hace 15 días.

El edil, además, confirmó que iniciará acciones contra Cordero, quien lo denunció mediáticamente por presunta corrupción de menores.

Te puede interesar

Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.