“Hay puesteros del parque que se manejan como propietarios e infunden miedo”
La concejal capitalina, Emilia Orozco, fue una de las que rechazó la nueva prórroga para la permanencia de los puesteros ubicados en inmediaciones del lago del Parque San Martín y fue muy crítica con la situación que allí se presenta, indicando que se transgrede con el Código de Uso del Espacio Público.
Orozco indicó que entre los puesteros hay gente honesta que hace las cosas bien pero otros no. Recordó que en el año 2008, se aprobó una Ordenanza con 126 feriantes y con una duración máxima por tres años.
Luego en el año 2011 se autorizó una prórroga por dos años más, luego en 2013 se sanciona una Ordenanza prorrogando “por última vez un año”, luego en el año 2014 se otorga una nueva prórroga por 18 meses, luego en el año 2016, se incrementa a 215 feriantes.
Cuestionó que de esos 215 feriantes, muchos de ellos tienen deudas que van desde los 5 mil hasta los 280 mil pesos, a pesar de tener su local en un lugar privilegiado del centro de la Ciudad y al que asisten turistas y vecinos.
Finalmente, Orozco citó el artículo 3 del Código de Uso del Espacio Público, donde se prohíbe la venta o transferencia o comercialización de toda concesión. “Es de público conocimiento que esto sí sucede en los puestos del Parque San Martín y es denunciado por propios puesteros que tienen miedo de unos pocos que manejan los locales como si fueran propietarios”, reprochó la concejal de la oposición.
Te puede interesar
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.