Economía16/11/2022

Alberto Fernández: "Combatir la inflación es una tarea de todos los argentinos”

El Presidente destacó la importancia del programa "Precios Justos" para controlar el valor de más de 2 mil productos. "Tenemos que seguir bajando ese índice nocivo para la economía del país", dijo en referencia a la inflación de octubre.

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que “combatir la inflación es una tarea de todos los argentinos” y aseguró que el Gobierno nacional “le dio instrumentos a los intendentes para que ayuden en el control" del programa de Precios Justos, lanzado recientemente.

El Indec informó que el índice de precios al consumidor de octubre llegó al 6.3 por ciento, y el mandatario destacó que tras haber "tocado un techo del 7,5 por ciento" a mitad de año, la inflación "comenzó a bajar" con la llegada de Massa a la cartera de Economía.

"Tenemos que seguir bajando ese índice. La inflación es muy nociva para la economía del país y combatirla es una tarea de todos los argentinos”, señaló Fernández en declaraciones a Radio 10 formuladas desde Bali, Indonesia, donde el mandatario participó de la cumbre del G20.

“Se ha hecho todo lo necesario para darle instrumentos, fuerza, a los intendentes para que ellos nos ayuden en el control de los precios justos que se han acordado”

En relación al programa de Precios Justos, que establece la fijación de los costos de casi 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, Fernández destacó la participación de los intendentes para la implementación de esa iniciativa.

“Se ha hecho todo lo necesario para darle instrumentos, fuerza, a los intendentes para que ellos nos ayuden en el control de los precios justos que se han acordado”, aseguró el mandatario en la entrevista que brindó en la mañana del miércoles desde Bali.

El impacto de los precios en las telecomunicaciones

Sobre el índice de precios, en el rubro comunicaciones se registró un incremento del 12 por ciento, en función de los aumentos que se registraron en los servicios de telefonía e internet.

En ese punto, el primer mandatario recordó que en 2020, en el momento más álgido de la pandemia, declaró, a través del Decreto 690/20 había declarado como servicio público a las telecomunicaciones, una medida que la justicia suspendió al aceptar una medida cautelar.

“Sería buenísimo que los jueces se expidan porque ahí uno se da cuenta cómo influyen las telecomunicaciones en el índice de precios. La Corte Suprema tiene que resolver sobre un amparo y, hasta que eso no esté resuelto, no puede aplicarse el Decreto”, explicó Fernández.

En ese sentido, afirmó que “sería bueno que se agilice la situación” en la justicia y que “se entienda que la comunicación es un servicio esencial para la comunidad y los precios del cable, el servicio de celular e internet tienen su impacto también” en la inflación.

Durante la entrevista con Radio 10, Fernández ponderó que la economía argentina “sigue creciendo y no se ha paralizado”, pero marcó que “hay que seguir trabajando para mejorar dos déficits que tenemos: la inflación y la distribución de salarios”.

Te puede interesar

Banco Nación acelera llegada a Nasdaq para emitir deuda bajo legislación extranjera

Como parte de un plan que tiene como objetivo la integración de capitales internacionales en el Banco Nación, la entidad trabaja contrarreloj para llegar al Nasdaq.

Tasas hoy: Plazos Fijos y billeteras virtuales, quién paga más este miércoles

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Mercado: Merval crece US$ 16.000 millones; bancos subieron 43% en dos días

Merval sumó 16 mil millones de dólares en capitalización en solo 48 horas, recuperando los valores máximos de agosto. El fuerte rebote fue impulsado por los sectores bancario y de utilities, que registraron subas de hasta el 49% en dólares.

El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación

Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.

Inversiones: Caputo y Figueroa coincidieron en impulsar el desarrollo post Vaca Muerta

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Inversiones hoy: Billeteras virtuales superan al Plazo Fijo en grandes bancos

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.