Aumento en taxis y remises: La bajada de bandera llegó a $132
En diciembre podría haber otro incremento.
El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, defendió por Aries la readecuación tarifaria aprobada por la AMT, argumentada en la situación económica del país y los índices de inflación.
“Estos últimos años necesitas una readecuación tarifaria constante para que el sistema mantenga la rentabilidad”, sostuvo el dirigente de SICOTASA haciendo referencia a los costos que enfrentan.
Además, aseguró que desde la última readecuación, el GNC se incrementó en un 40%.
El aumento en cuestión es de un 33% que llevaría la bajada de bandera de 99 a 132 pesos, y la ficha de 9,90 a 13,20 pesos en el servicio diurno.
En el servicio nocturno, en tanto, la bajada de bandera pasó a 142 pesos y la ficha a 14,20 fichas.
Celebró así que se acordara que se readecúe la tarifa con una diferencia de 10 pesos entre los servicios diurno y nocturno, así como el compromiso de sentarse a mediados de diciembre para analizar la situación del país.
Te puede interesar
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.