Salta Por: Belén Herrera11/11/2022

Aumento en taxis y remises: La bajada de bandera llegó a $132

En diciembre podría haber otro incremento.

El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, Ernesto Alvarado, defendió por Aries la readecuación tarifaria aprobada por la AMT, argumentada en la situación económica del país y los índices de inflación.

“Estos últimos años necesitas una readecuación tarifaria constante para que el sistema mantenga la rentabilidad”, sostuvo el dirigente de SICOTASA haciendo referencia a los costos que enfrentan.

AMT autorizó el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises

Además, aseguró que desde la última readecuación, el GNC se incrementó en un 40%.

El aumento en cuestión es de un 33% que llevaría la bajada de bandera de 99 a 132 pesos, y la ficha de 9,90 a 13,20 pesos en el servicio diurno.

En el servicio nocturno, en tanto, la bajada de bandera pasó a 142 pesos y la ficha a 14,20 fichas.

Celebró así que se acordara que se readecúe la tarifa con una diferencia de 10 pesos entre los servicios diurno y nocturno, así como el compromiso de sentarse a mediados de diciembre para analizar la situación del país.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.