Piden informes al municipio sobre el empleo de la tasa de Bienes y Personas
Según advirtió la concejala Paula Benavides, el Ejecutivo podría incurrir en faltas si los fondos se destinan a limpieza y recolección de residuos.
La concejala Paula Benavides habló por Aries sobre la tasa municipal de Bienes y Personas, que se cobra a través de la factura de Edesa, y señaló que la misma tiene una afectación específica. La misma está destinada a la actuación en caso de catástrofes naturales y, al modificarse el año pasado el Código Tributario, a instancias del propio Ejecutivo municipal, se mantuvo.
Según indicó la edil, los fondos que se recauden no pueden ser destinados a otras áreas, y remarcó que, si hay superávit, debe aplicarse al mismo servicio al año siguiente.
Aclaró, además, que si esos fondos están siendo afectados a otra área, como limpieza y recolección de residuos, se estaría incumpliendo la normativa. Según precisó, el presupuesto hablaba de recaudar 37 millones de pesos, aunque los informes del Ejecutivo indican que ya se llegó a 48 millones.
Asimismo, la Concejala aseguró que los secretarios de Hacienda, Daniel Amador, y de Legal y Técnica, Daniel Nallar, “hacen alusión a que no se estaría destinando para lo que está previsto”. Sostuvo que, de destinarse a Preventores Urbanos, sí pueden estar justificados.
Por otro lado, recordó que el Código tributario establece que se cobra por zona 1, 2, 3 y 4, y también establece unidades tributarias para la zona 5. Sin embargo, advirtió, el Ejecutivo municipal empezó a cobrarles sin tener el sustento legal del Código Tributario estableciendo que la zona 5 y 6 también iban a pagar, lo que incluye a baldíos.
En este punto, indicó que se realizaron pedidos de informe al respecto desde el Concejo Deliberante y se citó al recinto al ex concejal y actual secretario de Prevención Ciudadana, Jorge Altamirano, ex concejal, “para saber cómo ha sido el manejo de estos recursos”. “Se puede ver en la cuenta general del año pasado, peor allí hablan de 5 millones para Preventores Urbanos y la ejecución presupuestaria era cero”, aseveró.
Te puede interesar
Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.