Salta Por: Ivana Chañi09/11/2022

La Municipalidad cobra para atender desastres naturales: advierten desvíos de fondos

Tras los incendios en el cerro 20 de Febrero, exponen sobre la tardía respuesta del municipio, siendo que cuenta con una tasa especial que cobra a cada contribuyente para mitigar incidentes de la naturaleza.

En diálogo con Aries, la Defensora Oficial Civil Nº 4, Natalia Buira puso el acento en la Tasa Municipal de Bienes y Personas y su aplicación, según el objetivo contemplado en la ordenanza municipal de 2007. Esto en el marco de los incendios, de los últimos días, en el cerro 20 de Febrero, y lo que consideró una tardía respuesta de la intendencia municipal.

Advirtió que lo que sucedió, puso en evidencia que la creación de la tasa tuvo objetivos meramente recaudatorios ya que no se utilizaron para mitigar los focos ígneos como está dispuesto en la ordenanza. La misma está incorporada en la factura de Edesa.

En este sentido, se creó una unidad técnica altamente especializada para actuar en catástrofes naturales, la cual no se vio que estuviera a disposición ya que pidieron asistencia a Nación.

Consideró que hay una malversación y desvío de fondos, además de incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos, dado que ese dinero lo están destinando a limpieza y recolección de residuos en la ciudad.

Según consta de la ordenanza, lo recaudado por la Tasa Municipal de Bienes y Personas, debe ir a una cuenta especial y si llega a haber un superávit, debe usarse en años posteriores. De esto denota que explícitamente prohíbe que se use para otros fines por los que fue creada.

Finalmente, la defensora lamentó que la justicia no investigue de oficio estos hechos que afectan al erario municipal. 

"Es un municipio al margen de la ley", sentenció. 

 

Te puede interesar

Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.

Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”

La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.

La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género

El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.

Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad

Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.

Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro

Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.

Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura

Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.