Salta Por: Ivana Chañi09/11/2022

La Municipalidad cobra para atender desastres naturales: advierten desvíos de fondos

Tras los incendios en el cerro 20 de Febrero, exponen sobre la tardía respuesta del municipio, siendo que cuenta con una tasa especial que cobra a cada contribuyente para mitigar incidentes de la naturaleza.

En diálogo con Aries, la Defensora Oficial Civil Nº 4, Natalia Buira puso el acento en la Tasa Municipal de Bienes y Personas y su aplicación, según el objetivo contemplado en la ordenanza municipal de 2007. Esto en el marco de los incendios, de los últimos días, en el cerro 20 de Febrero, y lo que consideró una tardía respuesta de la intendencia municipal.

Advirtió que lo que sucedió, puso en evidencia que la creación de la tasa tuvo objetivos meramente recaudatorios ya que no se utilizaron para mitigar los focos ígneos como está dispuesto en la ordenanza. La misma está incorporada en la factura de Edesa.

En este sentido, se creó una unidad técnica altamente especializada para actuar en catástrofes naturales, la cual no se vio que estuviera a disposición ya que pidieron asistencia a Nación.

Consideró que hay una malversación y desvío de fondos, además de incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos, dado que ese dinero lo están destinando a limpieza y recolección de residuos en la ciudad.

Según consta de la ordenanza, lo recaudado por la Tasa Municipal de Bienes y Personas, debe ir a una cuenta especial y si llega a haber un superávit, debe usarse en años posteriores. De esto denota que explícitamente prohíbe que se use para otros fines por los que fue creada.

Finalmente, la defensora lamentó que la justicia no investigue de oficio estos hechos que afectan al erario municipal. 

"Es un municipio al margen de la ley", sentenció. 

 

Te puede interesar

Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo

Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.

Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial

El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.

Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur

Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.

Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir

El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.

Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”

El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.

Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando

Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.