Salta08/11/2022

Salta impulsa acuerdos con la Unión Europea en minería y transición energética

El Gobierno participó del encuentro sobre” Cadenas de Valor de Minerales para la Transición Energética” entre representantes de la Unión Europea en Argentina, provincias que integran la Mesa de Litio y Nación.

En el marco de la agenda bilateral y de cooperación existente con la Unión Europea y Argentina, se desarrolló  un encuentro entre representantes de las delegaciones europea y argentina.

La premisa del encuentro fue analizar sobre las Cadenas de Valor de Minerales para la transición Energética. En este sentido, la agenda se centró en las políticas de materias primas para la transición energética y en las perspectivas de inversiones en Argentina.

Se buscó además, promover proyectos de cooperación, ciencia, innovación y desarrollo y propuestas de colaboración en materia de medio ambiente.

En representación de Salta, participó la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini quien expuso sobre la política minera de Salta, y la necesidad de desarrollar proveedores y mano de obra calificada.

La funcionaria destacó la iniciativa de trabajar sobre los desafíos de la actualidad global y la integración de nuestro país a la autonomía energética europea y destacó el potencial de la provincia como productora de materias primas para la transición energética.

Anticipó que los próximos pasos serán evaluar un acuerdo bilateral y establecer un plan de acción, para avanzar hacia esa misión.

La Comisión europea estuvo integrada por miembros de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) quien aborda las industrias intensivas en energía y movilidad y la industria intensiva en energía y materias primas.

Junto a Sassarini, también intervinieron sus pares de la provincia de Catamarca, Mirian Evangelina Arévalo, y de Jujuy Miguel Soler. Además participaron el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el jefe de gabinete de la secretaría de Minería de la Nación Matías Robles, y demás autoridades.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.