“Me da la sensación que no hay una preocupación central en ganar las elecciones”
El funcionario del gobierno de Axel Kicillof y referente de La Cámpora le sumó un nuevo condimento a la pelea que divide al Frente de Todos. Además le hizo un nuevo guiño a la candidatura de Cristina: “Tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”
El fuego cruzado entre los referentes del gobierno nacional no da tregua: casi a diario, los dirigentes cercanos al presidente Alberto Fernández y los principales representantes del kirchnerismo se lanzan dardos envenenados a través de los medios de comunicación, sin temor a exponer las diferencias que los separan y que hacen crujir la estructura de la coalición oficialista.
En esta ocasión entró en escena el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, quien apuntó decididamente contra la figura del jefe de Estado: “Me da la sensación que no hay una preocupación central en ganar las elecciones”.
Esa definición fue el remate de un análisis que hizo el referente de La Cámpora sobre las formas que observar en el mandatario: “Lo veo más preocupado por la parte que por la armonización del conjunto”.
En cuanto a una eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2023, Larroque hizo una comparación histórica que fue un guiño a esa posibilidad: “Como en el regreso de Perón, que revalidó su gestión como Presidente, tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”.
Para el dirigente del gobierno bonaerense, es importante definir la estrategia antes de hablar de candidaturas: “Si creen que Cristina va a venir a salvarles las papas a alguien, no; para eso, no”. De inmediato apuntó que ”si hay un consenso respecto a la democracia, sobre cuáles son los desafíos en materia económica, ella dice que está dispuesta a hacer lo que haya que hacer; se hace cargo de lo que ocurrió en 2019 y se involucra en la solución”.
”En 2019 había mucha resistencia: (Emilio) Pérsico, (Fernando) Navarro, otros compañeros me plantearon a mí que Cristina no se presente, pero en las bases sí había un clamor”, recordó en diálogo con El Destape.
“Hoy en la dirigencia política yo veo que hay otras condiciones respecto de una candidatura de Cristina. No sé si ella va a querer o no, pero a donde uno va, la gente te pregunta si Cristina va a ser candidata. El fenómeno de Cristina excede la medición de una encuesta”, advirtió.
Infobae
Te puede interesar
Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC
El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.
El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”
Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.
Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero
Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.