“Me da la sensación que no hay una preocupación central en ganar las elecciones”
El funcionario del gobierno de Axel Kicillof y referente de La Cámpora le sumó un nuevo condimento a la pelea que divide al Frente de Todos. Además le hizo un nuevo guiño a la candidatura de Cristina: “Tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”
El fuego cruzado entre los referentes del gobierno nacional no da tregua: casi a diario, los dirigentes cercanos al presidente Alberto Fernández y los principales representantes del kirchnerismo se lanzan dardos envenenados a través de los medios de comunicación, sin temor a exponer las diferencias que los separan y que hacen crujir la estructura de la coalición oficialista.
En esta ocasión entró en escena el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, quien apuntó decididamente contra la figura del jefe de Estado: “Me da la sensación que no hay una preocupación central en ganar las elecciones”.
Esa definición fue el remate de un análisis que hizo el referente de La Cámpora sobre las formas que observar en el mandatario: “Lo veo más preocupado por la parte que por la armonización del conjunto”.
En cuanto a una eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2023, Larroque hizo una comparación histórica que fue un guiño a esa posibilidad: “Como en el regreso de Perón, que revalidó su gestión como Presidente, tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”.
Para el dirigente del gobierno bonaerense, es importante definir la estrategia antes de hablar de candidaturas: “Si creen que Cristina va a venir a salvarles las papas a alguien, no; para eso, no”. De inmediato apuntó que ”si hay un consenso respecto a la democracia, sobre cuáles son los desafíos en materia económica, ella dice que está dispuesta a hacer lo que haya que hacer; se hace cargo de lo que ocurrió en 2019 y se involucra en la solución”.
”En 2019 había mucha resistencia: (Emilio) Pérsico, (Fernando) Navarro, otros compañeros me plantearon a mí que Cristina no se presente, pero en las bases sí había un clamor”, recordó en diálogo con El Destape.
“Hoy en la dirigencia política yo veo que hay otras condiciones respecto de una candidatura de Cristina. No sé si ella va a querer o no, pero a donde uno va, la gente te pregunta si Cristina va a ser candidata. El fenómeno de Cristina excede la medición de una encuesta”, advirtió.
Infobae
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.