Argentina07/11/2022

Declaró un conocido de Sabag Montiel: "Fue por plata, es indiscutible"

El testigo convivió hace 4 años con el hombre que intentó matar a Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo con firmeza que su única motivación fue el dinero.

Un conocido de Fernando Sabag Montiel declaró ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo y sostuvo que la motivación para el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner fue el dinero y no una convicción política.

El testigo convivió hace 4 años con Sabag Montiel y el 2 de septiembre había afirmado: "Los que lo conocimos bien al vago tenemos re claro que lo hizo por guita, le gustaba la plata cómoda", expresó en su cuenta de Facebook.

En esta oportunidad reiteró sus sospechas: "Apenas me enteré pensé que fue por plata, no podía creer que en cuatro años se radicalizara tanto su ideología política, la cual ni tenia, me pareció muy extraño". Luego agregó que sigue pensando lo mismo y que "le puede haber picado un bichito de justicia social" pero que sería "raro de Nando, que no tiene empatía por la gente que tiene alrededor". Para concluir expresó que "fue por plata es indiscutible, lo sostengo".

 

Cuando fue consultado por la fiscalía sobre si había escuchado alguna vez a Sabag Montiel afirmar que mataría a alguien por dinero respondió que nunca lo dijo explicitamente pero lo dedujo que lo haría "por su forma de manejarse con los demás, de alguna forma siempre estaba relacionado con el dinero". Por otro lado apuntó: "Por temas familiares nunca lo vi muy preocupado, por amistades tampoco, ahora cuando le tocabas algo".

 

También le preguntaron si Sabag Montiel había expresado alguna vez que se sentía representado por alguna ideología, a lo que el testigo respondió: "No, la verdad que no. Por eso vuelvo a decir que apenas me enteré pensé que fue por plata."

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.