
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El testigo convivió hace 4 años con el hombre que intentó matar a Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo con firmeza que su única motivación fue el dinero.
Argentina07/11/2022Un conocido de Fernando Sabag Montiel declaró ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo y sostuvo que la motivación para el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner fue el dinero y no una convicción política.
El testigo convivió hace 4 años con Sabag Montiel y el 2 de septiembre había afirmado: "Los que lo conocimos bien al vago tenemos re claro que lo hizo por guita, le gustaba la plata cómoda", expresó en su cuenta de Facebook.
En esta oportunidad reiteró sus sospechas: "Apenas me enteré pensé que fue por plata, no podía creer que en cuatro años se radicalizara tanto su ideología política, la cual ni tenia, me pareció muy extraño". Luego agregó que sigue pensando lo mismo y que "le puede haber picado un bichito de justicia social" pero que sería "raro de Nando, que no tiene empatía por la gente que tiene alrededor". Para concluir expresó que "fue por plata es indiscutible, lo sostengo".
Cuando fue consultado por la fiscalía sobre si había escuchado alguna vez a Sabag Montiel afirmar que mataría a alguien por dinero respondió que nunca lo dijo explicitamente pero lo dedujo que lo haría "por su forma de manejarse con los demás, de alguna forma siempre estaba relacionado con el dinero". Por otro lado apuntó: "Por temas familiares nunca lo vi muy preocupado, por amistades tampoco, ahora cuando le tocabas algo".
También le preguntaron si Sabag Montiel había expresado alguna vez que se sentía representado por alguna ideología, a lo que el testigo respondió: "No, la verdad que no. Por eso vuelvo a decir que apenas me enteré pensé que fue por plata."
Fuente: Ámbito
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.