COVID-19: ya se aplica la quinta dosis
La semana pasada el ministro de Salud, Juan José Esteban, destacó por Aries la aplicación del quinto refuerzo.
Desde el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública informaron que ya se encuentra disponible en hospitales, centros de salud y puestos móviles de vacunación, el tercer refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en Salta, es decir la quinta dosis.
Esta nueva aplicación está dirigida a:
·Todas las personas mayores de 50 años
·Mayores de 18 años con alguna condición de riesgo como:
-Diabetes tipo 1 o 2
-Obesidad grado 2 o 3
-Enfermedad cardiovascular crónica
-Enfermedad respiratoria crónica
-Cirrosis
-Tuberculosis activa
- Síndrome de Down o con alguna discapacidad intelectual y del desarrollo
·Mayores de 12 años con inmunocompromiso como:
- Tumores sólidos y onco-hematológicos
- Trasplantados en tratamiento inmunosupresor
-Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
-Insuficiencia renal crónica en hemodiálisis
- Enfermedades autoinmunes y/o tratamientos
- Inmunodeficiencia primaria moderada o grave
- Tratamiento activo con medicación inmunosupresora
·Personas gestantes (en cualquier momento de la gestación)
·Personal de salud
·Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada
Se comunica que este refuerzo será aplicado con un intervalo mínimo de cuatro meses, luego de la última inoculación.
Te puede interesar
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.