COVID-19: ya se aplica la quinta dosis
La semana pasada el ministro de Salud, Juan José Esteban, destacó por Aries la aplicación del quinto refuerzo.
Desde el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública informaron que ya se encuentra disponible en hospitales, centros de salud y puestos móviles de vacunación, el tercer refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en Salta, es decir la quinta dosis.
Esta nueva aplicación está dirigida a:
·Todas las personas mayores de 50 años
·Mayores de 18 años con alguna condición de riesgo como:
-Diabetes tipo 1 o 2
-Obesidad grado 2 o 3
-Enfermedad cardiovascular crónica
-Enfermedad respiratoria crónica
-Cirrosis
-Tuberculosis activa
- Síndrome de Down o con alguna discapacidad intelectual y del desarrollo
·Mayores de 12 años con inmunocompromiso como:
- Tumores sólidos y onco-hematológicos
- Trasplantados en tratamiento inmunosupresor
-Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
-Insuficiencia renal crónica en hemodiálisis
- Enfermedades autoinmunes y/o tratamientos
- Inmunodeficiencia primaria moderada o grave
- Tratamiento activo con medicación inmunosupresora
·Personas gestantes (en cualquier momento de la gestación)
·Personal de salud
·Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada
Se comunica que este refuerzo será aplicado con un intervalo mínimo de cuatro meses, luego de la última inoculación.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.