Argentina Por: Ivana Chañi03/11/2022

Aguas del Norte participa en las IV Jornadas de Agua y Saneamiento en Mendoza

En esta oportunidad la micromedición es la temática principal que abordarán las empresas de agua y saneamiento del país, que nuclea el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarias (COFES).

En diálogo con Aries, el gerente técnico de Aguas del Norte, Javier Jurado, desde Mendoza habló de la importancia de la temática de la micromedición para la provincia. En este sentido, dijo que en Salta el 30% de los usuarios cuenta con micromedición.

En este sentido consideró que es importante conocer el consumo porque si se produce el agua, se hacen nuevos pozos, nuevas plantas, el control es fundamental.

Está previsto que la jornada de este jueves se extienda hasta las 17 horas.

Finalmente, remarcó que lo fundamental de estas actividades es que pueden las empresas compartir experiencias y aprender de ellas.

 

Te puede interesar

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.