Salta03/11/2022

Habilitan las piletas municipales pero habrá que sacar turno

La Municipalidad anunció que mañana habilitará la temporada de piletas pese a la crisis hídrica pero los que quieran asistir deberán realizar la reserva a través de Whyline.

El viernes 4 de noviembre desde las 13 hs se inicia la temporada de piletas en el balneario municipal Carlos Xamena y en el complejo Nicolás Vitale. En tanto, el natatorio Juan Domingo Perón de Plaza Alvarado permanecerá cerrado por la demora en las obras de climatización. 

$32 millones para una obra que comenzó en marzo y debía terminar en junio: todavía está demorada

Desde la Secretaría de Juventud y Deportes se informa que los salteños que quieran disfrutar de las instalaciones, deberán realizar la reserva en línea través de Whyline | Agenda, tal como funcionó la temporada pasada.

Para ello deberán ingresar al siguiente link: https://agenda.whyline.com/new?organization=5d5d8fb2fdb8c5736a01dd8e

La pileta del balneario Xamena y la del complejo Vitale funcionarán de martes a viernes en el horario de 13 a 19, y los fines de semana (sábados / domingos) y feriados, desde las 11. Los lunes, las instalaciones permanecerán cerradas para tareas de mantenimiento.


La capacidad máxima para el ingreso este año será de:

  • Xamena 10.000
  • Vitale 900
  • Perón 800

El importe por persona, será el mismo aplicado al cierre de la temporada pasada; $100 para menores, y $150 para mayores.  A partir del 2 de enero de 2023, el importe será modificado en función del cambio de la UT.

Respecto a la apertura del natatorio Juan D. Perón se informa que está condicionada a la provisión de agua potable para su llenado. Se recuerda que esta piscina está emplazada en una zona en la que vecinos padecen baja presión y cortes permanentes por la falta de agua.

Ante la escasez del recurso, se determinó condicionar el llenado de la pileta a la provisión de agua potable por parte de empresa prestataria del servicio, con quienes la comuna está en permanente contacto y se acordó evitar cualquier perjuicio a los vecinos.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.