Niegan negligencia al abordar los incendios en el cerro 20 de Febrero
Cuerpos de bomberos trabajan desde las 6 de la mañana para sofocar el fuego.
Desde las 6 de la mañana, entre 150 y 170 efectivos de bomberos, sumados al personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que llegaron a la Provincia, trabajan para sofocar el fuego en el cerro 20 de Febrero.
José Suarez, jefe del departamento de Bomberos de la Policía de Salta, habló por Aries sobre las tareas que desarrollan y remarcó que se trabaja con dos helicópteros y el avión hidrante de la Provincia.
Durante la jornada, adelantó, se avanzará en la realización de una brecha con la que se busca circunscribir el fuego y evitar que avance a otros lugares. Al respecto, recordó que el mismo avanza por el subsuelo, lo que genera el riesgo de que se prenda en cualquier otro sector.
El lugar afectado, precisó, se encuentra detrás del San Bernardo, en el sitio conocido como la hoyada, yendo por barrio Autódromo. Dos autobombas y una camioneta de ataque rápido en Ala Delta trabajan fuertemente para evitar la propagación. Según precisó, actualmente son tres los focos en donde trabaja la Brigada de Forestales y la Policía.
Se espera que especialistas determinen las causas que originaron el fuego. Además, Suárez negó que se haya actuado de manera negligente puesto que afirmó que el incendio originado el domingo no tendría relación con los iniciados el miércoles.
El oficial destacó la colaboración de Aguas del Norte y un camión cisterna de Rosario de la Frontera, además de las dos autobombas de incendios forestales en el Ala Delta. Según precisó, son unas 180 las hectáreas afectadas.
Te puede interesar
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.