Política03/11/2022

Carlos Saravia: “Juntos por el Cambio está en terapia intensiva con su democracia interna”

Así se refirió, de cara a las elecciones 2023, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, ‘Uluncha’ Saravia. 

Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, opinó sobre el plano político partidario local y se manifestó a favor de la suspensión de las PASO.

“Hay que terminar con esto de que el Estado le soluciona las internas a los sectores políticos. En su momento, garantizaban que algunos sectores oprimidos en los partidos puedan participar. Se vició el sistema y terminaban siendo una encuesta”, sostuvo Saravia para quien a nivel nacional también deberían suspenderse.

Saravia se desdice y ahora aclara que los salteños sí tienen que anotarse para los subsidios de la luz

Siguiendo con su análisis, al margen del art. 155 de la Constitución de la Provincia1, y ante los cuestionamientos a la decisión por parte de algunos sectores, aseveró: “En Juntos por el Cambio están en terapia intensiva con su democracia interna. Tiene dos interventores designados a dedo que quieren designar candidatos a dedo”.

En cuanto al armado local, opinó que “se van definiendo las cosas sobre el volumen de cada uno de los candidatos” e insistió respecto a las PASO: “Se podría haber solucionado legislativamente, pero lo que se hizo fue suspender”. 

“Tienen que aprender los partidos que, si ellos son dictadores en sus comarcas, no pueden ir a pregonar democracia en un esquema institucional amplio”, concluyó.

El Ente pide a Edesa que implemente medidores inteligentes en pozos de agua

1De acuerdo con lo que establece el artículo 5 de la ley Nº 6835, que crea el Ente Regulador de los Servicios Públicos Provinciales, “los miembros del Directorio tendrán dedicación exclusiva a sus funciones y recaerán sobre ellos las mismas inhabilitaciones e incompatibilidades que las establecidas para los jueces de la Provincia”. 

Tales incompatibilidades, según indica el artículo 155 de la Constitución provincial, señala que “los jueces y secretarios no pueden realizar actividad política partidaria”.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.