PASO: Alberto Fernández pidió que se respeten "los procesos electorales"
Tras la presentación del proyecto de ley para derogar las PASO, el Presidente Alberto pidió que no "se tergiversen los procesos electorales que están en marcha". Hay debate dentro y fuera del Gobierno.
Tras la presentación del proyecto de ley para derogar las PASO, el presidente Alberto Fernández pidió que no "se tergiversen los procesos electorales que están en marcha". Si bien lo dijo en un foro latinoamericano y en referencia a Brasil, sus dichos bien pueden leerse como una opinión sobre las primarias 2023 y el debate dentro y fuera del oficialismo.
De hecho, esta mañana, el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, señaló que "la mayoría de los gobernadores e intendentes del Frente no quieren que haya PASO" en 2023 y que están buscando convencer al jefe de Estado.
En la inauguración de la sesión plenaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que sesiona en el Centro Cultural Kirchner, Alberto dijo que América Latina es una "zona de paz donde los conflictos los resolvemos conversando", llamó a "poner en valor el diálogo" y pidió "ponernos muy duros con los violentos y los cultores del odio".
"Llamo a la reflexión a mi continente. No quiero que en ningún lado no se respete la democracia ni el veredicto popular ni se tergiversen los procesos electorales que están en marcha", dijo Fernández en referencia al proceso electoral en Brasil y la situación de las democracias en la región.
En esa línea, el mandatario -que ejerce la presidencia pro témpore de la Celac- expresó que "América Latina fue recuperando, poco a poco, el valor de la democracia y de sus instituciones!" y recordó que "sufrimos mucho el día que, en Bolivia, un golpe de Estado impidió que Evo Morales asuma la presidencia que había ganado".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.