Política25/10/2022

Plantean que se declare la emergencia sanitaria para toda la Provincia

Durante el tratamiento del proyecto de ley de Prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en el Norte de Salta, el diputado Roque Cornejo dijo que fijar un Plan de Salud es una obligación constitucional” para cualquier Gobierno.

“Una emergencia sanitaria para tres departamentos de nuestra provincia, podríamos decir para toda la Provincia en realidad, recorro los centros de salud de Capital y están en pésimas condiciones al igual que el hospital Ragone”, indicó.

Además, señaló que optar por la emergencia nos está alejando inconscientemente de la obligación constitucional de establecer un Plan de Salud, como lo establece el artículo 42.

“Que haya, que se presente y se implemente un Plan de Salud no puede ser una opción para ningún Gobierno, ni para lo que estuvieron antes, el presente o los que vengan”, dijo Cornejo y agregó que no se puede vivir en emergencia.

Finalmente, dijo que los problemas en Salud en el norte son los mismos de siempre, por lo tanto la actual situación no es una emergencia sino la continuidad de insistir en un error cognitivo, con lo cual se confirma la frase “de que no se puede intentar cambiar algo, haciendo siempre lo mismo”.

Te puede interesar

Milei anunció una “reforma general del régimen laboral” y una nueva reforma tributaria

El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.

Diedrich: “La educación es una función indelegable del Estado”

La presidenta electa de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), Constanza Diedrich, advirtió que, frente a los desafíos actuales, no alcanza con diagnósticos y que es urgente pasar a la acción para garantizar el derecho a una educación de calidad.

Francos: "No hay motivos para cortar el swap con China"

El jefe de Gabinete pronunció esta definición luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”.

Tras ganar el Nobel de la Paz, Corina Machado pidió una transición inmediata en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedicó al pueblo de Venezuela. Aseguró que el reconocimiento simboliza la lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Sáenz en Río Piedras: “Educación, hogar y futuro para nuestra gente”

El gobernador Gustavo Sáenz visitó Río Piedras, donde compartió una jornada con la comunidad educativa y supervisó la construcción de 25 viviendas que se encuentran en su etapa final.

Francos negó cobrar honorarios de YPF: “Renuncié expresamente a percibirlos”

El jefe de Gabinete negó cobrar honorarios de parte de YPF, luego de que la diputada nacional Marcela Pagano lo acusara de percibir 180 mil dólares por mes.