Economía25/10/2022

Biocombustibles: Secretaría de Energía estableció cambios para fijar precios

La Secretaría de Energía definió nuevos criterios para fijar precios en los biocombustibles. Se estableció que el precio del bioetanol de maíz y de caña de azúcar estará atado al precio de la nafta.

La Secretaría de Energía definió nuevos criterios para fijar precios en los biocombustibles. A través del Decreto 709/2022 estableció que el precio del bioetanol de maíz y de caña de azúcar estará atado al precio de la nafta.
 
Según establece el documento "los Precios del Bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz serán los fijados por la Resolución N° 852 del 3 de septiembre de 2021 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y sus modificatorias y complementarias, los que serán actualizados conforme y proporcionalmente a la variación del precio de las naftas en surtidor, de conformidad con la metodología descripta en dicha norma". En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el del gasoil del 60% y no se descarta una nueva suba para el mes siguiente.
 
De esta manera, se busca un mecanismo automático para la corrección de los precios. La Secretaría de Energía publicará todos los meses de todas maneras en base a esta metodología.

Sin embargo, el decreto establece que la autoridad de aplicación de la ley podrá implementar un mecanismo alternativo y excepcional para la determinación del precio del bioetanol. Sucederá en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales entre los precios y los costos de elaboración de dicho biocombustible. También se quedó sin efecto la posibilidad de reducir el corte en el bioetanol de maíz al 3%.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Con el optimismo del mercado, el Bitcoin trepó hasta tocar los USD 104 mil

El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.

Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.

Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025

La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.