SAETA no aumentará el precio del boleto para lo queda del año
Lo dijo por El Acople el titular de SAETA, no obstante adelantó que el 2 de enero en el Área Metropolitana tendrá un incremento a $62,50. Asimismo se refirió a las gratuidades y pidió evitar los abusos.
El presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, Claudio Mohr se refirió a los incrementos de costos en el sistema de transporte por el proceso inflacionario pero consultado si habrá un nuevo aumento en el precio del boleto hasta que acabara el año, dijo que espera que no.
“Vamos a mantener ajustadas las cuentas para que sea el único aumento de este año”, en referencia de lo dispuesto en Audiencia Pública y por lo cual se desdobló el incremento. Adelantó de este modo que el próximo aumento será el 2 de enero del 2023 y pasará a costar en Área Metropolitana $62.50 pesos.
El boleto para la sostenibilidad del servicio representa el 25%, indicó.
Respecto a las gratuidades y la polémica que generó entre los usuarios por la posibilidad de restricciones, manifestó que no deben perder el espíritu de que aportan a la educación y formación de los jóvenes por lo que instó a evitar el mal uso o abuso del beneficio.
Subrayó que en el contexto socioeconómico actual sería imposible tocarlas. Sin embargo, desde la empresa tomaron algunas medidas para depurarlas y evitar que se usen sin cumplir con los objetivos del servicio.
Por ejemplo comentó que en 2020 junto a la Universidad Nacional de Salta trabajaron para que de 19 mil estudiantes que se inscribieron, a fines de agosto sólo ocho mil seguían estudiando. Esto representó la pérdida de la gratuidad del boleto libre a once mil estudiantes.
“Mucha gente se inscribía para tener la gratuidad todo el año, no contaban con que nosotros empezamos a depurar la base cada sesenta días” resaltó y marcó que esto le permitió a la empresa tener un control más férreo y así evitar abusos.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.