SAETA no aumentará el precio del boleto para lo queda del año
Lo dijo por El Acople el titular de SAETA, no obstante adelantó que el 2 de enero en el Área Metropolitana tendrá un incremento a $62,50. Asimismo se refirió a las gratuidades y pidió evitar los abusos.
El presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, Claudio Mohr se refirió a los incrementos de costos en el sistema de transporte por el proceso inflacionario pero consultado si habrá un nuevo aumento en el precio del boleto hasta que acabara el año, dijo que espera que no.
“Vamos a mantener ajustadas las cuentas para que sea el único aumento de este año”, en referencia de lo dispuesto en Audiencia Pública y por lo cual se desdobló el incremento. Adelantó de este modo que el próximo aumento será el 2 de enero del 2023 y pasará a costar en Área Metropolitana $62.50 pesos.
El boleto para la sostenibilidad del servicio representa el 25%, indicó.
Respecto a las gratuidades y la polémica que generó entre los usuarios por la posibilidad de restricciones, manifestó que no deben perder el espíritu de que aportan a la educación y formación de los jóvenes por lo que instó a evitar el mal uso o abuso del beneficio.
Subrayó que en el contexto socioeconómico actual sería imposible tocarlas. Sin embargo, desde la empresa tomaron algunas medidas para depurarlas y evitar que se usen sin cumplir con los objetivos del servicio.
Por ejemplo comentó que en 2020 junto a la Universidad Nacional de Salta trabajaron para que de 19 mil estudiantes que se inscribieron, a fines de agosto sólo ocho mil seguían estudiando. Esto representó la pérdida de la gratuidad del boleto libre a once mil estudiantes.
“Mucha gente se inscribía para tener la gratuidad todo el año, no contaban con que nosotros empezamos a depurar la base cada sesenta días” resaltó y marcó que esto le permitió a la empresa tener un control más férreo y así evitar abusos.
Te puede interesar
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.