Salta ya superó el promedio de incendios forestales registrados el año pasado
Lo informó el Subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, y destacó que este fue un año seco y la temporada que generalmente inicia en julio, comenzó en mayo. El 95% de los incendios son por acción del hombre.
Los incendios en el Interior de la provincia continúan por lo que arribaron 30 brigadistas del sur del país, de Catamarca y Tucumán, más dos aviones hidrantes a la zona del Departamento San Martín y San Ramón de la Nueva Orán.
Al respecto, en diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce explicó que la ayuda que llega desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego buscará evitar que el foco de mayor magnitud en Colonia Santa Rosa llegue a fusionarse con otro foco de grandes dimensiones en Jujuy.
Destacó que algunos focos que fueron extinguidos, otra vez están activos. Y apuntó a la prevención y concientización sobre la quema de pastizales y basurales., ya que deben ser controlados y habilitados. Hizo hincapié en que “el 95% de los incendios se producen por la mano del hombre”.
Alarma la cantidad de incendios en el interior provincial por lo que hasta la fecha se quemó un aproximado de 20 mil hectáreas, siendo que el año pasado el total fue de 18 mil. “Hemos superado el promedio del año pasado”, aseveró.
Además subrayó que este año fue seco y se inició la temporada en mayo cuando generalmente lo hace en julio y finaliza con las primeras lluvias de diciembre.
Te puede interesar
Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.