Salta ya superó el promedio de incendios forestales registrados el año pasado
Lo informó el Subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, y destacó que este fue un año seco y la temporada que generalmente inicia en julio, comenzó en mayo. El 95% de los incendios son por acción del hombre.
Los incendios en el Interior de la provincia continúan por lo que arribaron 30 brigadistas del sur del país, de Catamarca y Tucumán, más dos aviones hidrantes a la zona del Departamento San Martín y San Ramón de la Nueva Orán.
Al respecto, en diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce explicó que la ayuda que llega desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego buscará evitar que el foco de mayor magnitud en Colonia Santa Rosa llegue a fusionarse con otro foco de grandes dimensiones en Jujuy.
Destacó que algunos focos que fueron extinguidos, otra vez están activos. Y apuntó a la prevención y concientización sobre la quema de pastizales y basurales., ya que deben ser controlados y habilitados. Hizo hincapié en que “el 95% de los incendios se producen por la mano del hombre”.
Alarma la cantidad de incendios en el interior provincial por lo que hasta la fecha se quemó un aproximado de 20 mil hectáreas, siendo que el año pasado el total fue de 18 mil. “Hemos superado el promedio del año pasado”, aseveró.
Además subrayó que este año fue seco y se inició la temporada en mayo cuando generalmente lo hace en julio y finaliza con las primeras lluvias de diciembre.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.