Tartagal: Trabajadores de la constructora Garin denuncian pagos informales
La empresa, según afirman los obreros, amenaza con abandonar la obra.
Trabajadores de Garin Construcciones se encuentran llevando adelante un corte en la ruta 34 en Tartagal, denuncian que les pagan el 70% de manera informal.
Rafael Salas, uno de los obreros que mantiene el reclamo, explicó por Aries que la protesta dio inicio con un paro dentro de la empresa, tras lo cual se eligió a los delegados. Posteriormente, comenzó el reclamo para que les paguen la totalidad de las horas de trabajo en blanco.
Según precisó, cobran de 17 mil pesos en blanco de forma quincenal. Al respecto, remarcó: “No nos sirve de nada, nos joden el aguinaldo, el fondo de desempleo a futuro”.
Pese a todo, lamentó que ninguna autoridad se hizo presente en el corte. “Todos están prendidos con Garin. Ellos les pagan a los políticos, a todos los callan con plata”, aseveró el trabajador quien destacó que tampoco se hizo presente el intendente de Tartagal, Mario Mimessi. “Estuvo hace dos semanas aquí, sacándose fotos para hacer política. Ahora se lo solicita y ni las luces por acá”, cuestionó.
Adelantó que el reclamo continuará, a la espera de lograr el diálogo con autoridades de la empresa, aunque lamentó que “la gente está cerrada con que van a abandonar la obra”. Se trata de la construcción de 252 departamentos financiados con recursos nacionales.
Con el despeje del corte por parte de la Policía, Salas advirtió: “Esa es la respuesta que nos da Garin, no quieren tener diálogo con nosotros”.
Te puede interesar
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.